Tesla dispara sus ventas por el fin de las ayudas a compras de coches eléctricos en EE UU
La entrega de unidades repunta un 7% tras dos trimestres de caídas


Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos fundado por el controvertido Elon Musk, ha logrado revertir el desplome de ventas que sufría desde la incursión de su jefe en política. La compañía automovilística, con sede en Texas, ha anunciado este jueves que ha entregado 497.000 vehículos entre julio y septiembre, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía sumaba dos trimestres de caídas en sus ventas. Los analistas achacan el buen dato al fin de las ayudas fiscales en Estados Unidos para la adquisición de vehículos eléctricos. Los consumidores han acelerado las compras para aprovechar subsidios de hasta 7.500 dólares por la compra de este tipo de coches.
La compañía también informó a través de una nota de un récord en su negocio de energía, con la fabricación de baterías como principal negocio.
Las acciones de Tesla comenzaron la jornada con una ligera subida, pero a media sesión se apuntan una caída de en torno al 1%. Los analistas consideran que las ventas volverán a deteriorarse en los próximos trimestres tras el fin de las subvenciones federales en Estados Unidos.
En cualquier caso habrá que esperar al 22 de octubre, cuando la compañía publique sus resultados financieros para valorar con más precisión la evolución del negocio, porque los analistas anticipan una caída de márgenes pese a las mayores ventas.
Aunque la mejoría de las ventas de Tesla ha supuesto un alivio para la compañía, lo cierto es que otras compañías automovilísticas, como General Motors, Ford o Hyundai han mostrado aumentos más robustos en la comercialización de vehículos en Estados Unidos por el fin de las ayudas.
Tesla busca dar un giro en su estrategia corporativa. Su filial de automoción ha sufrido por el rápido envejecimiento de su gama de coches eléctricos tras la fuerte competencia de los fabricantes chinos. Otras marcas también han acelerado la producción de vehículos propulsados por baterías, lo que ha aumentado la competencia en un sector tremendamente competitivo. La compañía considera que la venta de coches va a sufrir un cambio estructural y de ahí su apuesta por impulsar el negocio de inteligencia artificial para construir coches, robots y drones autónomos.
La compañía también ha sufrido la reacción de los consumidores por la participación de su consejero delegado, Elon Musk, en política. El empresario de origen sudafricano ha colaborado activamente en el Gobierno de Donald Trump. Entre enero y mayo, Musk fue el encargado de dirigir la oficina de recortes presupuestarios federales, conocida como DOGE, y que ha sido el artífice de miles de despidos y reducción de gasto público, lo que ha supuesto que los ciudadanos demócratas le den la espalda a sus empresas.
Desde que se inmiscuyó en política han surgido movimientos sociales en contra de Tesla y la red social X, compañía que también dirige, lo que ha afectado a su negocio. Sin embargo, los inversores no parecen opinar lo mismo, porque tras un arranque de año repleto de nubarrones, con caídas acumuladas de hasta el 30%, las acciones de Tesla ya se han revalorizado un 20% en lo que va de año.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
