Ir al contenido
_
_
_
_

António Costa recibirá el premio Nueva Economía Fórum en su edición especial

El Rey entregará el galardón el próximo 29 de septiembre en una ceremonia, que se celebrará en el Teatro Real

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, la semana pasada.
El País

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, recibirá del rey Felipe VI el premio otorgado por Nueva Economía Fórum, coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación. La ceremonia de entrega se celebrará el 29 de septiembre en el Teatro Real de Madrid.

Se trata de una edición especial de este galardón, con motivo del 25 aniversario de Nueva Economía Fórum y en el marco de dos hitos europeos fundamentales: el 40 aniversario de la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea y el 75 aniversario de la Declaración Schuman, según ha subraya José Luis Rodríguez, presidente y fundador de Nueva Economía Fórum.

El “Premio Fórum Europa a la cohesión social y al desarrollo económico y social” ha sido otorgado a António Costa, como “expresión del reconocimiento de la sociedad española a su carrera política, su amistad hacia España, su firme compromiso con los valores fundacionales de la Unión Europea y —en el desempeño de la presidencia del Consejo Europeo— su destacada contribución a la construcción de una Europa más unida, social y democrática”, señala la organización.

Nueva Economía Fórum destaca a Costa como figura destacada del europeísmo contemporáneo: “Su liderazgo inclusivo, que contribuye a reforzar la cohesión entre los Estados miembros, promoviendo el diálogo y la unidad ante retos comunes como la recuperación post pandémica, la respuesta europea 2 a la agresión contra Ucrania, y el fortalecimiento de la autonomía estratégica de Europa; su defensa inquebrantable del espíritu fundacional de la Unión —de cooperación, paz y progreso compartido— y su impulso para lograr una Europa más cercana a sus ciudadanos”.

Desde el año 2003, los premios otorgados por Nueva Economía Fórum han sido recibidos por el secretario general de la ONU (Ban Ki-moon); los presidentes del Consejo de la Unión Europea (Van Rompuy), del Parlamento Europeo (Borrell, Tajani y Metsola), de la Comisión Europea (Barroso y Juncker), del Banco Central Europeo (Trichet), el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (Borrell); los presidentes de Argentina (Macri), Brasil (Lula da Silva), Colombia (Santos), Chile (Bachelet), Italia (Napolitano), Portugal (Cavaco Silva); la canciller de Alemania (Merkel); los secretarios generales de la OCDE (Gurría) y de la OIT (Ryder); el gerente del Fondo Monetario Internacional (Rato); los Ponentes de la Constitución Española; y el empresario Florentino Pérez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_