Ángela de Miguel vence a Cuerva en las elecciones de Cepyme y refuerza el poder de Garamendi
La candidata respaldada por el presidente de CEOE será la nueva presidenta de la patronal de pymes, pero con una gran división que evidencia la contestación al líder vasco

Ángela de Miguel es la nueva presidenta de Cepyme, la patronal que representa a las pequeñas y medianas empresas dentro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). La hasta ahora presidenta de CEOE en Valladolid ha vencido por 246 votos a favor al jefe de la organización desde 2019, Gerardo Cuerva, que se presentaba a la reelección y que ha logrado 216 votos en las elecciones celebradas este martes. Es un margen muy estrecho, que ha exigido un segundo recuento porque en el primero no cuadraban los votos. El resultado refuerza el poder de Antonio Garamendi al frente de CEOE, que había avalado la candidatura de De Miguel y que pretendía relevar a Cuerva, pero a la vez visibiliza la contestación interna al líder empresarial vasco: casi la mitad de los votantes de una organización integrada en CEOE han apoyado a su rival.
De los 505 vocales con derecho a voto han participado 466, el 92,3%. Los 246 votos de De Miguel representan el 52,8% del total de votos emitidos, frente al 46,4% obtenido por Cuerva. Ha habido tres votos nulos y otro en blanco. Del total, 200 votos han sido delegados, una modalidad por la cual un votante podía depositar el voto de otros vocales. Esta modalidad, que el equipo de Cuerva llegó a catalogar como antidemocrático, fue motivo de enfrentamiento durante la campaña. Los candidatos se han abrazado en cuanto se ha oficializado el resultado, pese a los reproches que intercambiaron en las semanas previas.
De hecho, en su discurso posterior a la oficialización del resultado, De Miguel ha arrancado su intervención con un agradecimiento a Cuerva: “Gracias presidente, gracias Gerardo, a ti y a tu equipo, por vuestra labor en estos últimos años. Formáis parte ya de la historia de Cepyme”. Segundos después, ha dejado claro que pretende virar el rumbo de la organización: “Esta es una nueva etapa que hay que iniciar desde la unidad. Es el momento del cambio y por eso las urnas han hablado. Queremos una Cepyme más fuerte, más útil, más unida, que no rehúya los debates, que haga propuestas concretas y que actúe con responsabilidad. Toca mirar al futuro”. Si bien, ha insistido en su agradecimiento al presidente saliente: “solo funcionaremos bien respetando el legado dejado en Cepyme”, ha dicho.
A la vez, De Miguel ha lanzado mensajes contundentes contra el Gobierno de coalición: “La situación de la pyme en España es dramática. Las pymes sufrimos trabas burocráticas, zancadillas regulatorias, una presión fiscal asfixiante y un absentismo que se sitúa de nuevo en niveles récord. Debemos lidiar con los costes laborales que no paran de crecer, y que se agravan por las decisiones unilaterales de un Gobierno que hace oídos sordos a una parte esencial de los interlocutores sociales, que somos las empresas”. Ha cerrado su discurso reivindicando la figura del empresario: “Estamos orgullosos de ser empresarios, de ser pymes, de ser Cepyme”.
Desde su fundación en 1977 Cepyme ha tenido 11 presidentes, lo que convierte a De Miguel en la primera mujer al frente de la patronal de pymes. Asimismo, será la primera mujer representando a un interlocutor social en las mesas de más alto nivel del diálogo social.
Campaña al choque
La expectación en el mundo de las organizaciones patronales ante este proceso electoral era máxima, ya que hacía 15 años que no se producía una contienda similar en el seno de Cepyme. En esta ocasión, aderezado además por un fuerte enconamiento entre las figuras de Garamendi y Cuerva y sus respectivos entornos, que se ha trasladado incluso a los planos personales, con constantes y fuertes acusaciones cruzadas.
Este mal clima se ha reproducido en las votaciones de este martes, según fuentes presentes en el interior del auditorio Rafael del Pino, donde a pesar de la insistencia de la candidatura de De Miguel, no se ha permitido la entrada a los medios de comunicación durante la sesión electoral. Fuentes presentes en la jornada aseguran que la votación ha resultado caótica, con varios cuellos de botella y momentos de cierta tensión por la anulación de varios votos.
De Miguel es la candidata respaldada por el actual presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que mantiene desde hace meses una batalla encarnizada con Gerardo Cuerva, quien ahora, debido a la elevada tensión generada en el seno de las dos organizaciones hermanas, deberá decidir si sigue en Cepyme o abandona la organización. En principio, Cuerva visiblemente afectado, ha asegurado tras conocer su derrota que seguirá siendo miembro de Cepyme, aunque deberá plantearse de qué manera para lo que, ha dicho, tendrá que “reflexionar y tener la cabeza fría”.

Se puede decir que la líder de los empresarios vallisoletanos y también vicepresidenta de CEOE en Castilla y León ha sido una candidata de última hora, que surge después de que saltara a la opinión pública la decisión de Garamendi de promocionar a un contrincante para que le arrebatara la presidencia de Cepyme a Cuerva, tras las discrepancias surgidas entre ambos a la hora de dirigir la patronal de las pymes. Y, sobre todo, los reproches del dirigente granadino, quien acusa a líder de CEOE de hacer seguidismo al Gobierno, por haber firmado, entre otras cosas, la reforma laboral y no haber combatido lo suficientemente otras medidas contrarias a la libre empresa.
División en la organización
Aunque desde el entorno del hoy perdedor siempre se ha defendido que, más que diferencias en la forma de llevar la organización, lo que llevó a Garamendi a querer prescindir de Cuerva fueron las intenciones del vasco de volver a presentarse a la presidencia de CEOE y sus temores a que el granadino decidiera optar también a ese mismo sillón en las elecciones patronales que se celebrarán a finales de 2026.
En cualquier caso, con la victoria de De Miguel, Cepyme queda dividida en dos y la vallisoletana tendrá ahora la tarea de suturar las heridas abiertas en este proceso. Esto podrá comprobarse en la composición de la futura dirección de Cepyme donde podrían entrar algunos de los defensores de Cuerva si así lo quisiera la nueva presidenta. De momento, la nueva presidenta ha insistido en su primera alocución en la idea de “unidad interna” como única vía para lograr una Cepyme “más fuerte y más útil”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.