La CEOE prevé que el PIB crezca el 0,9 por ciento en 2014 pero alerta sobre el déficit

La CEOE mejora sus previsiones económicas para 2014 y prevé que el PIB crezca el 0,9 %, una décima más de lo estimado, aunque advierte de que los objetivos de déficit público marcados para los dos próximos años serán complicados de cumplir si no se adoptan medidas adicionales de ajuste.
Según el nuevo cuadro macroeconómico que ha difundido hoy, la patronal considera que el mercado laboral también comenzará a recuperarse en 2014 y el número de ocupados podría aumentar levemente en el segundo trimestre.
No obstante, indica que la tasa de paro descenderá "muy paulatinamente" y sólo en 2015 se situaría en el 24,5 %, ya que este año alcanzaría un máximo del 26,4 % y del 25,6 % en 2014.
Los servicios de Estudios de la CEOE estiman que la mejora de la recuperación prevista para el año que viene se debe a un mejor comportamiento de la demanda interna, sobre todo, en la inversión de bienes de equipo y en el gasto de las familias, que comenzaría a mostrar signos positivos.
Asimismo, el sector exterior mantendría su contribución positiva al PIB, si bien se moderaría su magnitud ya que las importaciones volverían a crecer.
La CEOE estima que el PIB crezca el 0,9 % en 2014 y la economía se afiance en 2015, cuando vislumbra un aumento del 1,6 %.
No obstante, advierte de que los objetivos de déficit del 5,8 % del PIB para el conjunto de las administraciones el próximo año, y del 4,2 % del PIB el siguiente, resultarán "complicados" de cumplir si no se adoptan medidas adicionales de ajuste en el gasto público.
En cuanto a la meta de déficit del 6,5 % del PIB marcada para este año, la patronal asegura que "no se producirán grandes desviaciones".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.