Ir al contenido
_
_
_
_
BOLSAS LATINOAMÉRICA

Mercados latinoamericanos no siguen la estela de Wall Street y cierran mixtos

Las bolsas de América Latina se dividieron entre pérdidas y ganancias y no hicieron caso a Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales subió el 0,62 % tras una jornada marcada por algunos resultados empresariales positivos y los buenos datos económicos provenientes de China.

De esa forma, el principal indicador neoyorquino llegó a 15.509,21 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 se incrementó un 0,33 % hasta 1.752,07 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,56 % y concluyó en 3.928,96 enteros.

Los inversionistas se decantaron por las compras tras conocer la noticia sobre un aumento de la actividad manufacturera superior a lo previsto en China, algo que apunta a que el gigante asiático mantiene su expansión económica.

Con igual optimismo se recibieron los buenos resultados cosechados en el tercer trimestre por dos gigantes de Wall Street, el fabricante de autos Ford y el grupo industrial 3M, que reconsideraron sus expectativas para 2013 al alza, lo que provocó en esas empresas aumentos del 1,37 % y el 0,24 %, respectivamente.

También buenos vientos soplaron en Europa, con subidas en Milán (1,28 %), Madrid (0,89 %), Fráncfort (0,68 %), Londres (0,58 %) y París (0,35 %).

Sin embargo, esto no marcó tendencia en Latinoamérica, donde las plazas se dividieron entre números azules y rojos, con la de Sao Paulo, la principal de la región, liderando las pérdidas después de que el Ibovespa cedió el 1,02 % y se situó en 54.877 puntos, tras operaciones por 5.188 millones de reales (2.357 millones de dólares).

Le siguió México, cuyo IPC se dejó 0,75 %, hasta 40.246,73 unidades. Se intercambiaron títulos por 10.859 millones de pesos mexicanos (857 millones de dólares).

A su vez, el corro de Santiago se depreció un 0,59 % en el IPSA, que terminó en 3.906,88 enteros. El monto de acciones vendidas fue de 60.923.846.249 pesos chilenos (121,84 millones de dólares).

Al contrario, y en el mejor resultado del día, el Merval de Buenos Aires ganó un sólido 5,18 % y trepó a 5.641,57 puntos. El volumen de negocios sumó 138,7 millones de pesos argentinos (23,6 millones de dólares).

La rueda bursátil colombiana, por su parte, avanzó un 0,26 % y el IGBC acabó en 14.312,38 unidades. Las inversiones totalizaron 210.047,02 millones de pesos (111,60 millones de dólares).

En Lima, el índice IGBVL subió un 0,16 % y llegó a 16.223,52 enteros. Se efectuaron transacciones por 56.740.453 nuevos soles (20.528.384 dólares)

Por último, el IMEBO del parqué de Montevideo tuvo una variación positiva marginal del 0,02 % y quedó en 3.747,89 puntos. Cambiaron de mano papeles por 134.166.868 pesos uruguayos (6.219.355 dólares).

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -1,02 % 54.877

MÉXICO -0,75 % 40.246,73

BUENOS AIRES +5,18 % 5.641,57

SANTIAGO -0,59 % 3.906,88

COLOMBIA +0,26 % 14.312,38

LIMA +0,16 % 16.223,52

MONTEVIDEO +0,02 % 3.747,89

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_