Ir al contenido
_
_
_
_
CRISIS ESPAÑA

De Guindos afirma que España logró "dos muy buenos acuerdos" en el Eurogrupo

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en Bruselas.

"Lo único que les quiero decir es que creo que hemos conseguido dos muy buenos acuerdos", señaló el ministro a su salida del Consejo de la Unión Europea.

Sin embargo, De Guindos evitó comentar los detalles de lo pactado en la reunión, que se ha prolongado nueve horas, y se limitó a confirmar que se han cerrado las condiciones de la ayuda financiera a España.

El Eurogrupo también ha decidido conceder a España un año más para el cumplimiento de sus objetivos de reducción del déficit, a cambio de que el país se comprometa a realizar más reformas económicas y a controlar el gasto de las Comunidades Autónomas.

España tendrá hasta 2014 para rebajar su déficit público del actual 8,9 % a menos del 3 %, de modo que este año deberá disminuirlo hasta un 6,3 % (en lugar del 5,3 % inicial).

En 2013, el déficit tendría que bajar hasta un 4,5 %, para disminuir, finalmente, hasta un 2,8 % en 2014.

Los ministros de Economía de la zona euro han decidido también el nombramiento de tres cargos económicos clave, reparto en el que España se ha ido con las manos vacías.

El Eurogrupo ha decidido que el alemán Klaus Regling, responsable del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), asumirá también el liderazgo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), cargo que el Gobierno español quería para Belén Romana García, directora general del Tesoro en el último Gobierno de José María Aznar (1996-2004).

España también había intentado retener el puesto del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) que el 31 de mayo dejó vacante José Manuel González-Páramo, pero el Eurogrupo ha decidido el lunes dar este cargo al gobernador del banco central de Luxemburgo, Yves Mersch.

De nuevo el candidato español, el actual director del servicio jurídico del BCE, Antonio Sáinz de Vicuña, ha quedado fuera del cargo.

El tercer puesto en liza era el del presidente del Eurogrupo, cargo que mantendrá de manera temporal el luxemburgués Jean-Claude Juncker, que había condicionado su prórroga a que Mersch lograba el puesto en el BCE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_