Ir al contenido
_
_
_
_
CRISIS IRLANDA

Irlanda coloca 500 millones de deuda a un interés del 1,8 por ciento

Varios trabajadores pasan junto a una pantalla gigante que emite notiias sobre la crisis económica irlandesa en el centro de Singapur. EFE/Archivo

Según afirmó hoy el ministro irlandés de Finanzas, Michael Noonan, la emisión de deuda ha sido "un éxito" pues el interés alcanzado se sitúa dos décimas por debajo de las previsiones, al tiempo que representa un "hito" en el "camino hacia la recuperación del país".

Los bonos del Estado, que tienen vencimiento el 15 de octubre, son los primeros que se subastan desde septiembre de 2010, dos meses antes de que Irlanda se viese obligada a aceptar un programa de ayuda de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en 85.000 millones de euros.

"Los mercados han reaccionado positivamente a nuestra sólida aplicación del programa hasta la fecha, al rotundo 'sí" en el reciente referéndum sobre el tratado de Estabilidad fiscal y a la decisión tomada en la cumbre (europea) de la pasada semana de separar los vínculos negativos entre la (deuda) soberana y la de los bancos", declaró el ministro.

Noonan recordó que la prima de riesgo de Irlanda se ha reducido considerablemente durante los últimos doce meses y se sitúa ahora por debajo de los 500 puntos, lo que refleja la creciente confianza de los inversores extranjeros en la economía nacional.

En este contexto, dijo el ministro, Irlanda se acerca a su objetivo de regresar a los mercados de deuda para obtener financiación a través de la subasta de bonos a largo plazo en 2013, cuando finaliza el programa de ayuda a este país.

"Los ingresos obtenidos hoy por el Tesoro son pequeños, pero representa un primer paso muy importante y seguiremos tomando todas las medidas necesarias para completar nuestro programa y reducir nuestro déficit", afirmó.

Según los términos acordados con la UE, Irlanda agota el plazo de su rescate a finales de 2013 y necesita reunir fondos este año para cubrir el pago de bonos por 8.300 millones de euros que vencen en enero de 2014.

A corto plazo, el Ejecutivo de Dublín se ha comprometido con la tríada supervisora de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI a reducir este año su déficit público hasta el 8,6 % del PIB a través de un plan de ajuste valorado en 4.200 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_