Ir al contenido
_
_
_
_

Conoco y Exxon saldrán de Venezuela para evitar asociarse con Pdvsa

Las petroleras de EE UU rechazan la fórmula empresarial de Chávez en el Orinoco

Las multinacionales petroleras estadounidenses ConocoPhillips y Exxon Mobil rechazaron ayer asociarse con la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para explotar petróleo bajo la novedosa figura de "empresa mixta" en la rica faja del Orinoco (oriente). El ministro de Energía, Rafael Ramírez, afirmó que el Gobierno de Hugo Chávez "negocia" con esas empresas su "salida del país", tras su negativa de trasladar a empresas mixtas los convenios operativos que suscribieron en la década de 1990 con Pdvsa.

"Exxon y Conoco terminan su participación en los negocios de la Faja del Orinoco, y hemos conversado para continuar negociando para establecer los arreglos compensaciones económicas] a los que haya lugar", añadió el ministro venezolano y presidente de Pdvsa. "Ya veremos a qué tipo de acuerdos podemos llegar" con Conoco y Exxon, indicó Ramírez a la prensa, y sugirió "preguntar" a esas empresas "por qué" denegaron trasladar los convenios operativos que operaban con mayoría accionarial en asociación con la estatal venezolana.

A partir de "ahora, Venezuela asume" las "operaciones" de Conoco y Exxon en los convenios operativos Petrozuata y Cerro Negro, en los que esas multinacionales ostentaban el 50,1% y el 41,67% accionarial, respectivamente, añadió Ramírez.

Por su parte, las estadounidense Chevron Texaco, la francesa Total, la noruega Statoil y la británica British Petróleum (BP) aceptaron constituir "empresas mixtas" con Pdvsa, que tendrá mayoría accionarial, para seguir operando campos petroleros en la faja del Orinoco.

Ramírez y los máximos representantes en Venezuela de esas cuatro multinacionales suscribieron unos "memorandos de entendimiento para la migración a empresas mixtas" en un acto oficial en la sede de Pdvsa en Caracas.

Con el nuevo esquema de empresa mixta, ordenado por la Ley de Hidrocarburos de 2001, la industria petrolera venezolana pasa a tener el 78,3% accionarial como promedio en las operaciones de la Faja del Orinoco.

Anteriormente, bajo los convenios operativos, Pdvsa contaba con el 39,9% accionarial como media, detalló el ministro venezolano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_