Ir al contenido
_
_
_
_
CiberP@ís

MySpace entra en la televisión con Internet

El actor y músico Justin Timberlake invirtió hace casi un año 35 millones de dólares en MySpace. Esta red social, pionera y particularmente atenta al mundo de la música, vive un declive que parece imparable. Timberlake le propone un nuevo horizonte, MySpace TV, un servicio de televisión con Internet.

Timberlake se preguntó ayer, en la presentación del mismo al lado de Panasonic, en qué momento la televisión dejó de ser social. "¿Cuándo se dejó de ver en familia, con amigos, para convertirse en un acto solitario?", dijo con aire dramático.

En su opinión esto no debió suceder nunca y se ha propuesto resucitar este clima. "Estamos listos para llevar la televisión al siguiente nivel, al nivel social", añadió con una determinación propia de un western. MySpace TV estará en un primer momento en los televisores, monitores y tabletas de la firma japonesa, pero no es un servicio exclusivo.

Llega en un momento interesante, cuando Google TV hace un segundo intento por hacerse con la gran pantalla del hogar. Aunque se llame televisión y Timberlake subraye que lo es por sí misma, la sensación que da su nuevo invento es la de un agregador de múltiples canales con una interfaz muy parecida a la de los sintonizadores de TDT. Se puede ver por franjas qué ofrecen en cada canal, solo que suma más de 500 a través de Internet y le añade el componente de los amigos. Así, se puede saber si alguien de nuestros contactos en Facebook o Twitter está viendo un partido de fútbol, un informativo o una película y verlo al mismo tiempo. Entonces es cuando empieza lo verdaderamente novedoso: en la parte inferior de la televisión aparece una franja sobreimpresa con los comentarios de los contactos en tiempo real.

¿Una distracción o una experiencia enriquecedora? Depende del punto de vista. El actor y empresario 2.0 parece tenerlo claro. Con un guiño al poema de Will Scott-Heron de los setenta, "la revolución no será televisada", concluyó: "Ya no importa lo que viste, sino lo que estás viendo. Queremos que se viva el momento en compañía. La evolución sí será televisada".

Antes, los ejecutivos de Panasonic habían explicado que tendrá nuevos compañeros de viaje: Flixter, un servicio de vídeo online parecido a Netflix, y Disney Books pondrán a disposición de los compradores de sus aparatos libros, cómics y películas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_