La Liga Árabe continuará en Siria pese a las críticas

La Liga Árabe acordó ayer mantener sin cambios su misión de observadores en Siria, pese a las críticas recibidas en sus primeros diez días de actuación. Los ministros de la organización, reunidos en El Cairo, descartaron por el momento una propuesta de Catar consistente en pedir a la ONU que aportara a la misión algunos técnicos. La Liga Árabe se limitó a pedir al Gobierno de Bachar el Asad y a los "grupos armados" de la oposición que cesen la violencia.
El jefe de la misión, el polémico general sudanés Mohamed Dabi, acusado de haber vulnerado los derechos humanos en su país, presentó ante la Liga Árabe un primer informe en el que señaló que el trabajo de los observadores estaba solo en sus inicios y hacía falta más tiempo para formarse una idea sobre lo que ocurría en Siria. Antes de acudir a El Cairo, el general Dabi declaró en una entrevista al dominical británico The Observer que la misión podría durar bastantes meses y que el Gobierno sirio estaba cooperando.
El objetivo de los observadores en Siria consiste en determinar si Bachar el Asad cumple el plan de pacificación acordado con la Liga Árabe, basado en unos cuantos puntos: retirada de las tropas a sus cuarteles, fin de la represión contra los manifestantes, liberación de los presos políticos y apertura de un diálogo con la oposición. Hasta ahora, lo único que ha hecho El Asad ha sido liberar a menos de 600 de entre los 14.000 detenidos durante las revueltas.
El primer ministro de Catar, Haman bin Jasem al-Thani, afirmó el viernes que "si la violencia no se detiene, da igual mantener la misión o no". "La misión hace que de alguna parte formemos parte de lo que ocurre en Siria, y yo no quiero participar en eso", añadió.
La violencia continúa. Tras el atentado del viernes, que mató a 26 personas y que el Gobierno atribuye a Al Qaeda, ese mismo día, según la oposición, murieron 35 personas durante las protestas. El sábado las víctimas mortales fueron 27 y ayer domingo, 20, incluyendo a 11 soldados, siempre según la oposición.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.