La debilidad de la ciencia en España
La ciencia en España siempre ha estado a la cola. Es triste ver casos como el del centro de investigación Príncipe Felipe de Valencia, donde grupos que fueron contratados por su competitividad y brillantez pueden estar al día siguiente en la cola del Inem.
También, por otro lado, es triste ver cómo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa, recluta a personal investigador para luego no preocuparse de si los nuevos científicos tendrán un lugar para investigar, una mesa o un simple ordenador.
Llegar a ser personal del CSIC es un premio basado en muchos años de trabajo y una oposición muy competitiva.
El problema -creciente con el tiempo- es que cada centro del CSIC tiene sus propias normas sobre los nuevos funcionarios y puede hacer y deshacer a su antojo, sin que exista en la actualidad un estatuto de científicos e investigadores para todos los centros del CSIC.
Es decir, por un lado te echan a la calle independientemente de tus méritos (Valencia), y por el otro te contratan de por vida, pero con unas condiciones laborables que no llegan a lo mínimamente decente. ¿Cambiará algo?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.