Ir al contenido
_
_
_
_

Dos de cada cinco perceptores del RGI de Lanbide logran un contrato

El nuevo Lanbide, que incluirá la gestión de dos ayudas sociales -la Renta de Garantía de Ingresos y el complemento de vivienda- a partir de enero de 2012 ya tiene una idea de lo que se encontrará después de Año Nuevo. El Servicio vasco de Empleo difundió ayer los resultados de los ocho municipios vascos -Basauri, Erandio, Portugalete, Elgoibar, Irún, Lasarte-Oria, Agurain y Amurrio- que se han adelantado al resto para testar la eficacia del sistema. El resultado es que en más de un año, 650 personas que reciben la RGI, el 18% de los perceptores empleables, han logrado algún tipo de contrato.

En total, Lanbide ha gestionado las ayudas de 4.317 personas, de las que alrededor de 860, el 20%, son jubilados que complementan su reducida pensión con la RGI y que, por tanto, no optan a un empleo. Del resto, 3.454 personas, 650 han logrado un contrato. Otros 1.133 han realizado cursos de formación para tratar de que las puertas del mercado laboral se abran un poco más a ellos. Los resultados de la prueba han mostrado "una fuerte necesidad de formación". De hecho, el 50% de los titulares de la RGI de estos ocho municipios no tenía estudios o solo los había cursado hasta Primaria, en un mercado laboral en el que los empleos que más se destruyen son los de baja cualificación. "La meta es que, cada año, un 30% de los perceptores vascos reciba formación", señaló el Servicio vasco de Empleo en un comunicado. El resto de perceptores de ayudas con posibilidad de lograr un empleo incluidos en la prueba piloto, 1.671 -el 48%-, esperan a ser formados o a lograr un empleo que no llega.

Casi la mitad de los empleables no ha recibido formación ni un contrato

La mayoría de los contratos firmados son temporales, lo que significa que muchos de los perceptores, cuya ayuda queda suspendida durante el tiempo que dura el contrato, tienen muchas posibilidades de volver a percibir la RGI cuando estos se terminan. Desde Lanbide, explicaban ayer a este periódico que las ayudas no se extinguen -esto supondría solicitarlas de nuevo, trámite que conlleva meses de espera-, sino que se suspenden temporalmente, lo que permite reactivarlas poco tiempo después de que el experceptor vuelva a quedarse sin ingresos. En caso de que esto ocurra, Lanbide dará "prioridad" a estos casos para estudiarlos y ver si pueden percibir el subsidio de desempleo o la RGI.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_