Los sindicatos destacan la apuesta social de los Presupuestos
UGT, CC OO y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) enfrentaron ayer sus puntos de vistas sobre el presupuesto de la comunidad autónoma para 2012, que se eleva a 32.022 millones, un 1,1% más que en 2010. Los sindicatos valoraron la apuesta social, mientras que los empresarios reclaman más inversiones y menos gasto corriente.
El secretario regional de relaciones institucionales de UGT, Dionisio Romero, elogió la apuesta social del presupuesto frente a los "tsunamis en otras comunidades en recortes en derechos sociales". Romero aplaudió también la decisión de la Junta de incrementar la progresividad fiscal e imponer un impuesto a las grandes fortunas y a las entidades de crédito.
Para el adjunto a la Secretaría General de CC OO de Andalucía, Rafael Aljama, el presupuesto es "insuficiente para reactivar la economía y crear empleo, pero los condicionantes son tan poderosos que es muy difícil hacer otro mejor".
Tras los sindicatos intervino Manuel Ángel Martín, representante de la CEA, quien insistió en que es un presupuesto de "circunstancias especiales" porque no están claros los ingresos del Estado y, además, hay una elecciones próximas y las autonómicas en 2012. Martín lamentó el recorte en inversiones, en casi un 10%, y en los programas de impulso al tejido productivo.
Por otra parte, UGT desarrolló ayer varios actos para defender la sanidad pública andaluza de eventuales recortes presupuestarios como los implantados en otras comunidades autónomas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.