Estrellas sin casa
Las actividades programadas en el Palacio de los Deportes obligan al Madrid de Rudy e Ibaka a volver a la Caja Mágica, de la que se fue por las protestas de la afición

Mientras acumula quilates sobre el parqué con la llegada de Rudy Fernández e Ibaka, el Madrid no encuentra escenario definitivo para lucir sus joyas. El conjunto blanco, que hoy se mide al Armani Milan, dirigido por Sergio Scariolo, en la segunda jornada de la Euroliga de baloncesto, regresa a la controvertida Caja Mágica, en la que disputará la primera fase de esta competición, tras unas semanas instalado en el Palacio de los Deportes.
Con 10 canchas en sus 80 años de historia, el conjunto madridista ha acentuado en los últimos años su condición de nómada. Desde que en el verano de 2010 abandonaran el Palacio de Vistalegre, tras seis temporadas en el coso taurino reconvertido en pista, los blancos han visitado ya tres pabellones.
Hace menos de año y medio, Florentino Pérez y Alberto Ruiz-Gallardón firmaban un protocolo de colaboración entre el club y la empresa gestora de las instalaciones municipales Madrid Espacios y Congresos, por las que el club pagaría 5,5 millones de euros por jugar las siguientes cinco temporadas en la Caja Mágica. Abandonada la idea de la construcción de un pabellón propio en Valdebebas, el dirigente blanco presentó la operación como "un nuevo y trascendental impulso para la sección; un gran fichaje y el mejor escenario posible". El traslado, sin embargo, no cuajó.
El pabellón modernista proyectado por Dominique Perrault, que costó 294 millones de euros y aspira a ser olímpico, ubicado en el árido barrio de San Fermín Orcasur, en el distrito de Usera, junto a la M-30, no encontró el beneplácito de los aficionados, que, además tuvieron que viajar al Madrid Arena, de la Casa de Campo, en un partido de la Liga ACB porque el Masters de tenis ocupaba la Caja. Las dificultades de acceso en transporte público y los problemas de recolocación de los abonados, hicieron el resto y desataron reiteradas protestas.
Los datos de asistencia confirmaron el divorcio del público con el nuevo recinto, con capacidad para 12.442. De los 10.434 espectadores de media que acumuló el conjunto blanco en la temporada 2009-2010 (el segundo mayor de Europa, tan solo por detrás del Maccabi de Tel Aviv), se pasaron a apenas 6.000 en la siguiente, el descenso más importante de todos los clubes de la ACB y la Euroliga. Tan solo en los encuentros contra el Valencia en los cuartos de la Euroliga y en el choque de la Liga ante el Barça presentaron las gradas un aspecto lustroso.
"Estamos satisfechos porque hemos cambiado una plaza de toros por unas instalaciones modernas. Poco a poco, iremos arreglando fallos y cosas que hay que mejorar, pero eso requiere tiempo", apuntaba Juan Carlos Sánchez, máximo responsable de la sección de baloncesto del Madrid a comienzos del pasado curso.
En el último verano, el propio Sánchez, en la presentación de Pablo Laso como nuevo entrenador del equipo, anunció que el club estaba trabajando en mejoras que hicieran "acogedora" la instalación para los aficionados. Semanas después, sin embargo, el Madrid anunciaba su traslado al Palacio de los Deportes, que fue su casa entre 1986 y 1998. "El Madrid ha encontrado la posibilidad de jugar gratis en el Palacio de Deportes [propiedad de la Comunidad de Madrid] mientras que el Ayuntamiento le cobraba por usar la Caja Mágica", explicó entonces el vicealcalde, Manuel Cobo. Desde el club se adujo como explicación la complejidad y el enorme coste de colgar del techo retráctil el videomarcador que exigía la Euroliga, que, no obstante, ahora no pone reparos a la mudanza temporal.
La tardanza en formalizar el traslado supone ahora un problema, puesto que el Palacio del barrio de Salamanca ya tenía comprometido un calendario de actividades y conciertos que fuerzan el nuevo exilio de los seguidores madridista para los cinco partidos de la primera fase de la Euroliga y para el de la Liga Endesa ante el Manresa del 18 de diciembre.
Los abonados recibieron en la tarde de ayer una notificación con las fechas de los traslados y sus nuevas coordenadas de ubicación en la grada. Para facilitar la misión, el club fletará autobuses gratuitos hasta las puertas del pabellón y ofrece la posibilidad de utilizar el aparcamiento del recinto de manera gratuita.
EUROLIGA: Grupo A : Caja Laboral, 81; Bennet Cantú, 69. Hoy: Grupo A: Nancy-Bizkaia Bilbao Basket (20.45, ETB). Grupo C: Real Madrid-Armani Milan (20.45, Teledeporte). Grupo D: Barcelona Regal-Prokom (20.45, TV3).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
