Ir al contenido
_
_
_
_

Bildu fía el futuro de la incineradora a un debate y niega que San Marcos abra

No desvela si se reducirá el tamaño actual pero desea cerrar todos los vertederos

El País

El debate sobre el futuro de la incineradora en Gipuzkoa toma cuerpo. De entrada, la Diputación dejó claro ayer que no mantendrá el tamaño del actual proyecto, pero no desveló si esa postura significa que apuesta por una de menor dimensión. Eso sí, Bildu tiene claro que el futuro de este servicio debe pasar por un debate "serio y profundo". Así lo reconoció ayer Juan Carlos Alduntzin, diputado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, durante una comisión en las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Dentro de la oposición, la juntera del PNV, la exdiputada foral Arantza Tapia, consideró que Alduntzin "no ha aclarado nada" sobre la incineradora "sino que ha generado más confusión y dudas. Al PSE, este posicionamiento le parece "un viraje de 180 grados" por parte de la coalición abertzale, a quien pide, no obstante, que "hable claro a la ciudadanía", según declaró Denis Itxaso. La única valoración positiva en relación al futuro del actual proyecto de la incineradora vino ayer desde el grupo ecologista Greenpeace, que aplaudió la decisión de "descartar" la incineradora de Zubieta y le instó a elaborar "un plan alternativo que descarte definitivamente la quema de residuos".

Rotundo 'no' de Gipuzkoa a construir el puerto exterior de Pasajes

A su vez, en otro tema de similar envergadura, Alduntzin subrayó que la Diputación de Gipuzkoa "no está a favor de la construcción" del puerto exterior de Pasajes y apuesta por abandonar este proyecto y trabajar "de verdad" en "la regeneración integral" de toda la zona. El diputado foral señaló que Bildu "está en contra, por múltiples razones", pero defiende "firmemente" que el puerto de Pasajes "es necesario", con una actividad "dirigida a la economía guipuzcoana y no a otras pretensiones externas".

Según reconoció el diputado de Bildu a los periodistas su gobierno "tiene muy claro que el dimensionamiento y la solución dada en la anterior legislatura no es conveniente". Alduntzin recordó que el programa electoral de Bildu "era claro en este sentido" y defendía una moratoria en la construcción de la incineradora, así como la apertura de "una reflexión a cerca de los residuos que se generan y cómo se tienen que tratar".

Sobre esta idea, el responsable de Medio Ambiente propone "un debate" en el seno de las Mancomunidades -que están aún por constituirse-, los Ayuntamientos, el Consorcio de Residuos y las propias Juntas Generales, sobre los datos de "la realidad actual", que difiere, según puntualizó, de la que había cuando se planificaron las distintas infraestructuras. Eso sí, en un mensaje dirigido a reducir valoraciones pesimistas, Alduntzin reiteró que "infraestructuras va a haber que hacer". En este sentido, aclaró que su departamento no pretende reabrir el vertedero de San Marcos sino que su objetivo es "cerrar todos los vertederos de Gipuzkoa", para lo cual, añadió, "hay que analizar los sistemas de recogida, hacer las infraestructuras que sean necesarias y tomar las decisiones oportunas en el plazo más breve posible", apostilló.

Finalmente, y en referencia a la cuantificación de las perdidas económicas que se producirían si se paralizara el proyecto de la planta de Zubieta, denunciadas el martes por los junteros socialistas, Alduntzin respondió que se está "alarmando" a la ciudadanía con "datos falsos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_