Bildu y Aralar analizan hoy la posibilidad de ir coaligados a las elecciones

Los socios de Bildu y Aralar se sentarán hoy en San Sebastián para analizar las posibilidades de concurrir juntos a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. Dos delegaciones de Eusko Alkartasuna, la izquierda abertzale y Alternatiba, por una parte, y de Aralar por otra, se reunirán por la mañana en la sede donostiarra de esta última formación para analizar si es factible alumbrar la coalición que propuso Bildu el pasado día 5 con el objetivo de "defender Euskal Herria como nación y su derecho a decidir libre y democráticamente".
La oferta, inicialmente ya rechazada por el PNV, se produjo precisamente cuando tanto Aralar como el partido de Iñigo Urkullu arreciaban sus críticas a Bildu por aumentar los gestos de cercanía con los presos de ETA, mientras muestra distancia con las víctimas de la banda.
Frente al rechazo peneuvista, la formación que encabeza Patxi Zabaleta se muestra dispuesta a analizar la posibilidad, aunque ha contraofertado planteando tres coaliciones: una entre Bildu y Aralar en Euskadi, otra entre Bildu y NaBai en Navarra y un bloque nacionalista completo para el Senado.
"No es sincera"
El presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortuzar, reiteró ayer la negativa de su formación a acudir el 20-N a las urnas junto a la coalición soberanista. "No creemos que sea una propuesta sincera la que se nos hace desde Bildu", señaló Ortuzar en declaraciones a la SER, empleando el mismo argumento que la semana pasada ya utilizó su homólogo guipuzcoano, Joseba Egibar.
"Nosotros lo que creemos es que [Bildu] está haciendo una maniobra de distracción, de liar un poco más la situación vasca y así esconder algunas de sus vergüenzas que han ido quedando al aire estos días de verano con las polémicas de las fiestas", añadió, en referencia a los guiños que la coalición independentista ha prodigado este mes a ETA y sus presos.
El presidente del PNV vizcaíno aseveró que se siente decepcionado por la actitud de Bildu tras ganar las elecciones forales en Guipúzcoa. "Está siendo más decepcionante, porque aquella música que tanto gustó en campaña electoral empieza a desentonar ahora", dijo. Y sugirió que eso se debe a que, "detrás de bambalinas, quien mueve la batuta es la izquierda abertzale de toda la vida".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.