La policía detectó 1.641 prostitutas esclavizadas en 2010

Al menos 1.641 mujeres fueron obligadas a prostituirse en 2010 en España, según el Gobierno. El dato, un avance del informe de resultados del plan contra la trata, revela que las localizaciones de víctimas por parte de la policía han aumentado. En 2009, fueron 1.300 las personas detectadas por las autoridades cuando estaban siendo forzadas a ejercer la prostitución.
Ese año, la policía localizó durante sus redadas en pisos, hoteles y clubes de alterne a 6.157 "víctimas potenciales" de trata. Sin embargo, solo una sexta parte de ellas fueron consideradas después merecedoras de protección (1.300), según el criterio de la Policía y la Guardia Civil, que se guían por la denuncia de la afectada pero también por los signos de que ejerciera o no la prostitución obligada.
En 2010 se desarticularon, según los datos ofrecidos ayer por la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, 335 organizaciones que se dedicaban a la trata con fines de explotación sexual. Un 50% más que el año anterior, en el que se desmontaron 158 redes.
Como en 2009, la inmensa mayoría de las víctimas son mujeres -el 92% frente al 95% de 2009-. Y el 32% de las detectadas por la policía fueron extranjeras en situación irregular.
Igualdad aún no ha hecho pública la cifra anual de detenidos por trata o explotación sexual, pero durante los cuatro primeros meses de 2010 fueron 105 las personas detenidas por estos delitos. En 2009, las autoridades detuvieron a 726 personas. Ese año, sin embargo, la fiscalía solo acusó a 96 personas por delitos de trata o explotación sexual.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
