Cádiz agota su expansión con dos nuevos proyectos urbanísticos
Los planes son en el puerto y en la Zona Franca
La ciudad de Cádiz agotará sus posibilidades de crecer cuando terminen los dos proyectos que están a punto de arrancar: la construcción de la nueva terminal de contenedores del puerto y la remodelación del polígono exterior en interior de la Zona Franca. La actuación en los muelles permitirá reordenar los movimientos portuarios y concentrar el tráfico de mercancías en la zona más apartada de las viviendas. La inversión en el recinto fiscal cambiará por completo el aspecto de las naves y empresas, con el objetivo de atraer inversiones y crear cientos de puestos de trabajo. Según la alcaldesa, Teófila Martínez (PP), supone acabar con el "suburbio industrial" de la ciudad.
Se va a actuar en 1,2 millones de metros cuadrados, casi un tercio de la superficie de la ciudad. El objetivo es alejar la imagen "obsoleta" del recinto y cambiarla por una más moderna y abierta a la ciudad en forma de gran escaparate empresarial. "Sabemos que ahora mismo muchos empresarios no están interesados en ubicarse aquí porque o no hay aceras, o tiene al lado una nave en ruinas, o un solar abandonado. Eso tiene que cambiar", explicó Martínez.
La alcaldesa firmó ayer con el delegado de la Zona Franca de Cádiz, el socialista José de Mier, el acuerdo por el que se va a crear una oficina de inversiones que servirá de ventanilla única para que los empresarios interesados en ubicarse en este polígono puedan tener un interlocutor accesible. "No va haber más excusas. Se acabó eso de que algún inversor diga que en Cádiz no dan facilidades para instalarse", remarcó el delegado.
Esta rúbrica coincidió con la licitación de otro proyecto clave para la ciudad, la construcción de la nueva terminal de contenedores en el puerto. Supone habilitar en una primera fase 190.000 metros cuadrados de superficie terrestre, 598 metros lineales de muelle y 16 metros de calado. "Será un antes y un después para este puerto", dijo convencido el presidente de la Autoridad Portuaria de la bahía de Cádiz, Rafael Barra.
La nueva terminal de contenedores tiene tres metas: trasladar el actual tráfico de contenedores lejos de las casas, con lo que se eliminará ruido; posibilitar la llegada de buques contenedores de mayores dimensiones; y hacer factible la construcción de una nueva estación marítima con una tercera terminal de pasajeros de cruceros en las instalaciones que ahora ocupan los contenedores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.