Ir al contenido
_
_
_
_
53/53 Vueltas
  • M. Verstappen
    1h:13:24.325
  • Lando Norris
    +19.207
  • Oscar Piastri
    +21.351

Monstruoso triunfo de Max Verstappen en Monza

El actual campeón de la Fórmula 1 les gana la partida a los McLaren subido a un proyectil que le lleva a sumar su tercer triunfo del año

Max Verstappen celebra este domingo su victoria en Monza.
Oriol Puigdemont

Por suerte para todos, la Fórmula 1 actual aún deja hueco a los contrastes. Algunos tan vistosos como el que ofreció Max Verstappen en Monza, de donde salió a hombros después de pasarles la mano por la cara a los McLaren y de anestesiar a los tifosi, entregados como siempre a un Ferrari que sigue sin levantar el vuelo. Un año después de definir su Red Bull como un “monstruo” y de cruzar la meta el sexto a casi 40 segundos del ganador, el actual campeón cuadró un fin de semana de fábula, con una ‘pole position’ para la historia –la vuelta más rápida de siempre– y un triunfo para enmarcar, el tercero de los suyos en lo que llevamos de calendario. En plena racha triunfante de los monoplazas papaya, que llegaron a Italia surfeando una racha de cinco victorias consecutivas, el actual campeón dio un paso al frente para decir aquí estoy yo, y dejar claro que si hay un monstruo en el campeonato solo puede ser él.

Subido a un coche disfrazado de proyectil, el mejor atuendo posible en el Templo de la Velocidad, Verstappen no tuvo piedad de Lando Norris y Oscar Piastri, los dos únicos que le pusieron un poco de intríngulis a la cosa, por más que nunca llegaran a tenerle a tiro. La segunda plaza del británico reduce un pelín el colchón a favor del australiano (tercero), que dispone de 31 puntos de cuello cuando todavía faltan nueve grandes premios antes de ponerle el cerrojo a un Mundial que difícilmente se teñirá de un color que no sea el naranja. Fernando Alonso reventó la suspensión de su Aston Martin cuando tenía la octava plaza a tiro y no tuvo más remedio que abandonar. Carlos Sainz, por su parte, cruzó la meta el undécimo después de sufrir un toque con Oliver Bearman.

McLaren juega con ventaja en la mayor parte de las plazas, pero en Monza la cosa le salió rana a la escudería de Woking (Gran Bretaña), que no solo claudicó ante un prototipo más afilado, sino que a punto estuvo de pegarse un tiro en el pie. Existe una norma no escrita en los códigos de los equipos, que dicta que el piloto que circula delante tiene preferencia cuando llega la hora de visitar los garajes. Sin embargo,

existen coyunturas concretas que pueden alterar esa máxima, como ocurrió este domingo. Para protegerse de un posible adelantamiento de Charles Leclerc en los talleres, McLaren anticipó el cambio de gomas del corredor de Melbourne, que en ese instante (vuelta 45) circulaba por detrás de su compañero. Inmediatamente reclamó la presencia de Norris (vuelta 46). En el peor momento posible, la pistola del mecánico encargado de la rueda delantera izquierda se enganchó, un accidente mínimo que podía haber generado un caos de los gordos de no ser por el tremendo abismo que hay entre el McLaren y el resto del pelotón. Con todos menos con Verstappen, que hasta se permitió el lujo de comentar la desgracia de sus oponentes por la radio y mientras conducía.

“Max, ¿qué puedo decir? Lo has hecho todo perfecto: demostraste ritmo y control”, le felicitó, entregado, Laurent Meckies, el director de la estructura del búfalo rojo que sustituyó a Christian Horner, y que celebró su primer triunfo desde el muro energético. Hace solo un año, Mad Max terminó el sexto en el mismo trazado en el que este domingo aventajó en 20 segundos al mejor coche de la parrilla. El templo no fue profanado, pero sí conquistado. Para los tifosi fue un domingo gris. Para McLaren, una llamada de atención de la que todavía no se conocen las consecuencias.

Clasificación GP
pos piloto
1
M. Verstappen
2
Lando Norris
3
Oscar Piastri
4
Charles Leclerc
5
George Russell
6
L. Hamilton
7
Alexander Albon
8
Gabriel Bortoleto
9
Andrea Antonelli
10
Isack Hadjar
pos piloto Esc Tiempo
1
M. Verstappen
1h:13:24.325
2
Lando Norris
+19.207
3
Oscar Piastri
+21.351
4
Charles Leclerc
+25.624
5
George Russell
+32.881
6
L. Hamilton
+37.449
7
Alexander Albon
+50.537
8
Gabriel Bortoleto
+58.484
9
Andrea Antonelli
+59.762
10
Isack Hadjar
+1:03.891
pos piloto
1
M. Verstappen
2
Lando Norris
3
Oscar Piastri
4
Charles Leclerc
5
George Russell
6
L. Hamilton
7
Alexander Albon
8
Gabriel Bortoleto
9
Andrea Antonelli
10
Isack Hadjar
pos piloto Esc Pts
1
M. Verstappen
25
2
Lando Norris
18
3
Oscar Piastri
15
4
Charles Leclerc
12
5
George Russell
10
6
L. Hamilton
8
7
Alexander Albon
6
8
Gabriel Bortoleto
4
9
Andrea Antonelli
2
10
Isack Hadjar
1
pos piloto
1
M. Verstappen
2
Lando Norris
3
Oscar Piastri
4
Charles Leclerc
5
George Russell
6
L. Hamilton
7
Alexander Albon
8
Gabriel Bortoleto
9
Andrea Antonelli
10
Isack Hadjar
pos piloto Esc Tiempo
1
M. Verstappen
1h:13:24.325
2
Lando Norris
+19.207
3
Oscar Piastri
+21.351
4
Charles Leclerc
+25.624
5
George Russell
+32.881
6
L. Hamilton
+37.449
7
Alexander Albon
+50.537
8
Gabriel Bortoleto
+58.484
9
Andrea Antonelli
+59.762
10
Isack Hadjar
+1:03.891
Ver clasificación completa
Clasificación Mundial
pos piloto
1
Oscar Piastri
2
Lando Norris
3
M. Verstappen
4
George Russell
5
Charles Leclerc
6
L. Hamilton
7
Alexander Albon
8
Andrea Antonelli
9
Isack Hadjar
10
N. Hulkenberg
pos piloto Esc Pts
1
Oscar Piastri
324
2
Lando Norris
293
3
M. Verstappen
230
4
George Russell
194
5
Charles Leclerc
163
6
L. Hamilton
117
7
Alexander Albon
70
8
Andrea Antonelli
66
9
Isack Hadjar
38
10
N. Hulkenberg
37
pos escudería
1
McLaren
2
Ferrari
3
Mercedes
4
Red Bull
5
Williams
6
Aston Martin
7
RACING BULLS
8
KICK SAUBER
9
Haas F1 Team
10
Alpine
pos escudería Esc Pts
1
McLaren
617
2
Ferrari
280
3
Mercedes
260
4
Red Bull
239
5
Williams
86
6
Aston Martin
62
7
RACING BULLS
61
8
KICK SAUBER
55
9
Haas F1 Team
44
10
Alpine
20
pos piloto
1
Oscar Piastri
2
Lando Norris
3
M. Verstappen
4
George Russell
5
Charles Leclerc
6
L. Hamilton
7
Alexander Albon
8
Andrea Antonelli
9
Isack Hadjar
10
N. Hulkenberg
pos piloto Esc Pts
1
Oscar Piastri
324
2
Lando Norris
293
3
M. Verstappen
230
4
George Russell
194
5
Charles Leclerc
163
6
L. Hamilton
117
7
Alexander Albon
70
8
Andrea Antonelli
66
9
Isack Hadjar
38
10
N. Hulkenberg
37
Ver clasificación completa Ver clasificación completa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_