Ir al contenido
_
_
_
_

"En la cárcel para siempre"

La familia de Inaxio Uria enfatiza en el segundo aniversario del crimen que "no hay perdón para los asesinos" de ETA

El País

Con un rotundo "no hay perdón para los asesinos", los familiares de Inaxio Uria recordaron ayer en Azpeitia al empresario al que ETA mató hace dos años. Bajo la lluvia y el frío, unas 300 personas, entre familiares, amigos, trabajadores de la constructora Altuna y Uria y dirigentes políticos, acompañaron a los hijos del empresario en el mismo sitio en que cayó asesinado. Su viuda, Manoli Aramendi, no participó en la concentración, aunque sí acudió a la misa celebrada antes en la basílica de Loyola, próxima al lugar del crimen.

La familia hizo público un comunicado en el que recalca, además, que quiere a los asesinos "en la cárcel para siempre". "Nosotros también, junto a las demás víctimas, estamos en la cárcel del sufrimiento desde hace dos años, condenados a sufrir toda la vida", añade.

En su escrito, los Uria expresan su "desprecio y odio a ETA, a sus cómplices y a todo aquel que defienda el terrorismo"."El daño que nos habéis hecho no lo olvidaremos nunca. Con la violencia y asesinando a personas jamás habéis conseguido nada, ni lo conseguiréis nunca", prosigue el texto, que desea más adelante que "ojalá ETA desaparezca pronto".

Entre los presentes estuvieron Marian Romero, viuda de Isaías Carrasco, el ex edil socialista de Mondragón asesinado por ETA el 7 de marzo de 2008, y su hija Sandra. Con ellas guardaron los 15 minutos de silencio, entre otros, el consejero de Interior, Rodolfo Ares; los presidentes del PNV, Iñigo Urkullu, y el PP vasco, Antonio Basagoiti; el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano; la presidenta de sus Juntas, Rafaela Romero, o la portavoz de Aralar, Aintzane Ezenarro.

Junto al monolito que se alza en el lugar del asesinato quedaron depositados tras el acto ramos de flores, entre otras rosas rojas y blancas, y un pequeño cartel con una palabra en euskera y castellano: "Paz".

Familiares de Uria, ayer junto al resto de los concentrados en Azpeitia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_