El PP alavés pide que dimita el presidente del Puerto de Bilbao

El secretario general del PP alavés, Javier De Andrés, solicitó ayer la "dimisión y destitución" del presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, José Ramón de la Fuente, tras el anuncio de la adquisición de 480.000 metros cuadrados en la localidad burgalesa de Pancorbo, con el objetivo de ubicar la plataforma logística del puerto vizcaíno, desechando la opción alavesa.
De Andrés descalificó a De la Fuente al manifestar que bien o es "un mentiroso o un inepto", una vez que conoció la intención de Bilbao de esta adquisición en una zona que se encuentra a 100 kilómetros de a capital vizcaína. El presidente de la Autoridad Portuaria sostiene que se trata de una "ubicación inmejorable", ya que a su parecer la orografía vasca "hace que no sea fácil encontrar grandes superficies de terreno llano".
De Andrés recordó que la plataforma logística de Arasur, ubicada en las cercanías de Miranda de Ebro, cuenta con "una mayor superficie llana" que Pancorbo, se encuentra a 85 kilómetros de Bilbao y se sitúa en la confluencia de las carreteras A-1, AP-1, AP-68; y las líneas férreas a Barcelona, Madrid e Irun.
Según el líder del PP alavés, "no hay razones objetivas para que el Puerto de Bilbao, ni para que su presidente diga lo que ha dicho, porque Arasur es más llano, está más cerca, está ubicado junto al nudo de comunicaciones de Miranda de Ebro, y está en Euskadi".
El secretario general del PP alavés ha denunciado la responsabilidad del PSOE ya que la Autoridad Portuaria de Bilbao depende del Ministerio de Fomento; del Gobierno vasco, que nombra al presidente de la misma autoridad; y de la Diputación Foral de Álava, "por no haber hecho valer su influencia".
[El tráfico del Puerto de Bilbao se situó en los 27,3 millones de toneladas entre enero y octubre de este año, lo que supone un incremento del 3,59% respecto al mismo periodo de 2009. En los diez primeros meses de este año el incremento interanual de los tráficos de carga seca (27,61%), ha llegado a 11,2 millones de toneladas.]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.