Fútbol y buena mesa para reactivar el turismo británico
Andalucía se promocionará en los partidos de la Premier League
La presencia este año de Andalucía en la feria World Travel Market (WTM) de Londres tiene una trascendencia superior a otros años. La comunidad pretende reactivar la llegada de turistas del Reino Unido que, pese a seguir siendo el principal país emisor de viajeros, ha sufrido un brusco y continuo descenso entre 2007 y 2010. Las entradas en hoteles andaluces de turistas británicos entre los veranos de 2007 y 2010 ha caído un 31%, según los datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Hoteleros.
Para detener e invertir esta tendencia, provocada a partes iguales por la crisis económica y la depreciación de la libra frente al euro, la Junta de Andalucía ha reforzado la promoción en las islas británicas. Tras un periplo por centros comerciales de Dublín (Irlanda), Birmingham, Liverpool y Londres (Reino Unido), el consejero de Turismo, Luciano Alonso, ha desembarcado en la que se considera principal feria de turismo del mundo decidido a reconquistar a los británicos por el estómago. Alonso anunció que su departamento realizará en el Reino Unido talleres de gastronomía andaluza con grandes cocineros, uno por cada provincia. El mercado gastronómico atrae cada año a 650.000 turistas, según el consejero.
Otra de las novedades será la promoción en los estadios de la Premier League inglesa. Dicha promoción, sobre la que se está todavía trabajando, podría realizarse en los alrededores de los campos de fútbol, porque "están abarrotados", afirmó ayer Alonso en Londres, informa Europa Press.
Otra de las acciones avanzadas por el consejero, es la realización de un seminario educacional, Let's speak about Andalucía -"Hablemos sobre Andalucía"- para implicar a los agentes de viajes en la comercialización del destino. Además, se continuará con la promoción en los grandes almacenes Harrods y en los campos de golf del Reino Unido.
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, también presente en la WTM, manifestó que la recuperación del mercado británico está siendo "algo lenta" a causa de la incertidumbre económica que perciben los consumidores de ese país. Como datos positivos, Mesquida indicó que en lo que va de año el ritmo de descenso en el número de llegadas de británicos a España se ha atenuado, desde el 15% de 2009 al 6% más reciente, y que el gasto por turista ha aumentado un 1%, hasta los 829 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.