El PSdeG pide a la Xunta que pague los vuelos de bajo coste en Santiago
El portavoz del grupo parlamentario socialista, Xoaquín Fernández Leiceaga, instó ayer a la Xunta a suscribir para el ejercicio 2011 y los siguientes el convenio de promoción turística para vuelos internacionales con los operadores que actúan en el aeropuerto de Lavacolla (Santiago). Los socialistas aseguraron que toman la iniciativa después de "conocer la renuncia", del Gobierno gallego a mantener el convenio con la empresa de bajo coste Ryanair.
Fernández Leiceaga recordó que el acuerdo fue impulsado "por la órbita municipal", con la participación de la Xunta en su financiación. En el año 2009 el Gobierno gallego no hizo frente a su contribución, "arriesgando gravemente su continuidad", según el PSdeG, y, tras varias conversaciones, en este ejercicio la administración asumió en solitario el convenio que ahora deja "sin efecto".
El socialista ha advertido de que el cese de los vuelos de bajo coste afectará a la capacidad de atracción de visitantes "en un momento en que las dificultades económicas agudizan la competencia", entre destinos.
En esta línea, el diputado socialista ha asegurado que, mientras que por un lado el Gobierno central realiza una inversión "de cientos de millones de euros en ampliar y modernizar el aeropuerto", la Xunta "elimina por medio de la no suscripción del convenio" uno de los elementos "que permitirían ese incremento de pasajeros". Para él, el aeropuerto de Oporto será el "principal beneficiado de esta decisión absurda".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.