Ir al contenido
_
_
_
_

Urkullu ve a Batasuna "enredada en su pasado sin saber liberarse"

"Ya saben lo que tienen que hacer, que no nos mareen"

El País

El PNV tiene en el futuro de la izquierda abertzale un motivo de preocupación política porque su incursión electoral podría incidir directamente en sus expectativas. Quizá por ello no desaprovecha la ocasión para cribar cada uno de los movimientos de este sector. De un lado, para recordarles de manera crítica que el entorno de Batasuna "sigue enredado entre tantos procesos" y que "ya saben lo que tienen que hacer", pero, de otro, para mostrar su cohesión abertzale criticando la prohibición de las marchas convocadas por Adierazi EH, primero, y Sabin Intxaurraga, después, en Bilbao. Y de fondo, las conversaciones con Zapatero sobre los Presupuestos Generales del Estado.

A todo ello se refirió ayer el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, en el batzoki de Ortuella, donde estuvo acompañado por el diputado general, José Luis Bilbao, y el líder jeltzale en Vizcaya, Andoni Ortuzar.

Asocia la prohición de las marchas de Bilbao a "recuerdos del pasado"
Advierte al Zapatero de que no caerán "en el conformismo y la sumisión"

Urkullu criticó que lo sucedido en la marcha prohibida de Bilbao muestra que "hay demasiada gente mirando al pasado, mirando siempre hacia atrás". Así recordó que "ayer vivimos uno de esos días. De gente que no hace más que mirar al pasado o situaciones que nos recuerdan al pasado. No lo entiendo. Aplicación arbitraria de la Justicia, determinados poderes del Estado que siguen en un círculo viciado. ¿Qué es lo que se pretende? ¿Seguir así hasta las próximas elecciones para ver cómo se deshoja la margarita de la presentación o no de determinadas fuerzas políticas?", se preguntó ante la militancia.

En este sentido, se cuestionó si pretenden que "en este juego estemos los demás hasta las próximas elecciones y forales retrotrayéndonos a situaciones del pasado como las que se provocaron el día de ayer".

Ya en su referencia expresa a la izquierda abertzale, el presidente del PNV no ahorró críticas porque les ve "enredados en su propio pasado, sin saber cómo liberarse". A modo de recuerdo, agregó que "hace 10 años cuando nosotros abríamos este batzoki de Ortuella, habían pasado a la historia los procesos de Argel, Lizarra y tantos otros. Casi tantos como los que hemos tenido en estos últimos 10 años, como el de Anoeta o Loiola", señaló. A este respecto, se refirió a que la izquierda abertzale les miraban con "arrogancia", ya que "nos rebajaban a la caricatura del "marco baskongado", mientras ellos "tenían objetivos más elevados". Pero aprovechó la coyuntura actual para insistir en que "han pasado más de 30 años desde la primera inauguración del primer batzoki en Ortuella y Euskadi se ha transformado, se ha modernizado, ha progresado. Y ellos ¿dónde están? Ahí siguen, enredados como entonces", denunció.

Tras advertir que "ni hemos caído, ni vamos a caer, en el todo o nada de la izquierda abertzale porque no conduce a nada", Urkullu señaló que "siempre" están con procesos y procesos y ha advertido de que "los procesos están bien, siempre y cuando durante los mismos se tomen decisiones" y "la primera tiene que ser derechos humanos y decisión firme en su defensa". En este momento de su intervención fue muy taxativo y recordó a Batasuna que "a nosotros que no nos mareen y tampoco a la sociedad vasca. La violencia nunca debió existir y si ha existido, debe ya ser parte del pasado porque no conduce a nada", dijo antes de pedir que dentro de la "autodenominada izquierda abertzale", que "unos abandonen definitivamente la violencia y otros se alejen de la tutela de la misma para que, entre todos, podamos construir un nuevo futuro".

Ya en el contexto relativo a las negociaciones sobre los Presupuestos del Estado, Urkullu advirtió al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, de que "sabe que tiene que cumplir sus compromisos con el PNV para poder abrir las negociaciones, incluso para abrirlas, no ya para cerrarlas".

Además, el presidente del PNV anunció que no se van a dejar "arrastrar" al "conformismo y la sumisión" de quienes ven Euskadi como "una estación intermedia" como "López y Basagoiti" que "llegarán un día a su querida Corte madrileña".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_