Ir al contenido
_
_
_
_
Entrevista:JOSÉ MANUEL REY VARELA | Candidato del PP a la alcaldía ferrolana

"Todos los partidos somos culpables de los errores en Ferrol"

Lleva meses en precampaña. Incluso antes de ser candidato. José Manuel Rey Varela (Ferrol, 1975) se patea el municipio estrechando manos para darse a conocer. Se forjó en Nuevas Generaciones, escaló hasta la presidencia del PP local con "el 99,9%" de los apoyos y ocupa una de las vicesecretarías del PP gallego. Lleva ocho años bregando como concejal en la corporación ferrolana y es el azote verbal del gobierno de Vicente Irisarri. El mismo día que Mariano Rajoy prometía austeridad, la imagen de este abogado de 35 años rellenaba siete vallas publicitarias que pagó de su bolsillo. Está convencido de que será el próximo alcalde de Ferrol.

Pregunta. Ya es oficialmente candidato a alcalde.

"Los ciudadanos ya no confían en nadie. Somos la última ciudad de Galicia"

Respuesta. Estoy muy satisfecho. Soy joven, pero nunca me he saltado ningún escalón.

P. En su partido, hay quien cuestiona su juventud. ¿Cómo les responde?

R. Con el 100% de apoyos para ser el candidato.

P. Se especuló que la dirección del PP podría decantarse por Diego Calvo, superdelegado de la Xunta en A Coruña. ¿Le molestó?

R. Es normal que se especule. No me puede molestar.

P. ¿Quién tomó la decisión de colocar las vallas publicitarias?

R. Fue mía y de mi equipo. Si el PP tiene un candidato, lo normal es que la gente lo conozca. La intervención del PSOE me ha dado más difusión. Nunca una inversión tan pequeña fue tan rentable.

P. Dijo que lo había pagado de su bolsillo [siete vallas publicitarias durante una semana y 20 tarjetones].

R. Sí, 843 euros.

P. ¿Tiene la factura?

R. Claro que sí.

P. ¿Por qué asumió personalmente el coste?

R. No era un gasto de campaña ni de precampaña y mi partido pidió la eliminación de esos gastos. No me supuso ningún quebranto personal.

P. Las vallas se colocaron al mismo tiempo que Rajoy pedía austeridad electoral.

R. Mi presentación como candidato ha coincidido con ese anuncio, simplemente.

P. El PSOE local ironizó sobre el precio irrisorio de la campaña.

R. Ya he dado todas las explicaciones. Son comentarios de quienes comercializan las vallas a través de empresas de Madrid y las pagan más caras.

P. Defina su proyecto de ciudad.

R. Es el Ferrol del futuro. Hemos perdido 30 años. Perdimos habitantes y ganamos parados. Mi apuesta es recuperar el capital humano y poner la Administración al servicio del ciudadano.

P. ¿Y en clave urbanística?

R. Éstos van a ser cuatro años perdidos. Ni plaza de España, ni de Armas ni se tira ningún muro. Sólo anuncios. Todos los grandes proyectos de transformación urbanística de la ciudad los empezará el próximo gobierno.

P. ¿Qué propone para zanjar ocho años de obras en la Plaza de España?

R. La plaza es un ejemplo de lo que sucede en Ferrol. Cada cuatro años se cambia de proyecto y ninguno se termina. He dicho que llenaría de tierra el hueco de suelo que el alcalde pretende adjudicar a una empresa privada para que crezcan los árboles y se parezca a la plaza que yo recuerdo.

P. Sin embargo, el edificio y el spa subterráneo que planean los socialistas eran proyectos del anterior gobierno del PP del que usted era edil de Hacienda.

R. Se han sucedido muchos errores de los que todos somos culpables porque todos hemos gobernado. Los ciudadanos ya no confían en nadie.

P. ¿Asume el error?

R. Por supuesto que sí. Por eso somos la última ciudad de Galicia. No puedo decir que el PP no haya cometido errores. Nos hemos equivocado, y también los otros. Hay que conseguir un cambio de gobierno y de rumbo con un proyecto donde compartamos lo imprescindible, al menos los grandes partidos. Saber hacia donde va la ciudad con independencia de quien gobierne.

P. El alcalde socialista se queja del boicot de la oposición en bloque.

R. Y nosotros nos quejamos del alcalde que tenemos. Es fácil pensar que el mundo está contra uno. Está fuera de la realidad.

P. En cada pleno, hay una bronca monumental. ¿Qué falla?

R. He vivido otras corporaciones. Aquí falta diálogo fuera del despacho y la capacidad de llegar a acuerdos. No hay colectivo que no haya tenido problemas con este ayuntamiento por primera vez en 30 años.

P. ¿A quién le debe su inspiración política?

R. Desde luego a Manuel Fraga, en mis inicios, y Alberto Núñez Feijóo, como referente de una nueva generación.

P. ¿Habrá cambio de caras en el PP local?

R. Defiendo la renovación integradora y sumar esfuerzos por objetivos comunes.

P. ¿Su ambición política acaba en Ferrol?

R. No me caracteriza una ambición desmedida. Mi responsabilidad está aquí y mi vocación es Ferrol.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_