Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Con esta derecha, no

En medio del batiburrillo que se ha montado en los últimos días y que ha dado en reinterpretar la Ley de Amnistía y casi de forma general la Transición, conviene traer a colación aquella sentencia que dice: "Las cosas que suceden cuando llueve hay que juzgarlas cuando llueve". Es válida la mención sobre la desproporción de medios (Rodríguez Ibarra), y sobre la generosidad (Leguina); de ambos soy coetáneo y correligionario. En aquel momento, para la izquierda, desde el sentido común y con 40 años de dictadura aún calientes, la democracia era una fiesta y queríamos tener la fiesta en paz y, sobre el supuesto de que de ahí en adelante todos nos íbamos a comportar como demócratas, creo que se hizo lo que debía hacerse con los mimbres que había. Más de 30 años después no firmaría un pacto como aquel con la derecha actual.

Aunque escrito para circunstancias terribles, viene bien recordar el sentido del estudio sobre la banalidad del mal de Hannah Arendt. La derecha actual -a partir de aquella desgraciada confluencia astral que juntó a Aznar con mi paisano Pedro J. y una breve cuadrilla de colegas irresponsables (algunos lo reconocieron), preconizando y poniendo en práctica el "vale todo", ejerciendo de forma generalizada una política carente de ética (banalizándola), que les lleva incluso a postular que un candidato reelegido queda redimido de sus delitos (esto sí que es agresión a la justicia)- dinamita cualquier posibilidad de acuerdo político que siendo bueno para los ciudadanos no convenga a sus intereses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_