Ir al contenido
_
_
_
_

Vivienda rechaza las exigencias de los vecinos de Zorrozaurre

La asociación de vecinos El Canal de Bilbao se reunió el pasado martes con la viceconsejera de Vivienda, María Paz Larrumbide Moreno, para abordar el futuro urbanístico de Zorrozaurre, la futura zona de expansión de la capital vizcaína. Fuentes próximas a la directiva de la asociación mostraron ayer a EL PAÍS su malestar por la negativa de la consejería a asumir todas sus reivindicaciones y reprocharon al PSE que se postulase en Bilbao como intermediario entre el consistorio y los vecinos para que luego el Gobierno socialista no haya aceptado sus peticiones.

Los vecinos ofrecieron al consistorio una solución pactada al conflicto, después de que el Tribunal Superior vasco anulase el plan de Zorrozaurre a finales de marzo por defectos de forma en su tramitación. La asociación desbloqueará la situación sin reclamar la ejecución de la sentencia sólo si el parque proyectado en 2008 para esa zona se corresponde con el "prometido" en 1995 por el entonces alcalde, Josu Ortuondo: una zona verde en San Ignacio, entre la curva de Elorrieta y el puente de Euskalduna.

En ese lugar se han proyectado ahora 21 edificios que suman 900 viviendas. Tal ha sido el escollo entre la asociación y Vivienda para llegar a un acuerdo.

Reunión con el PP

Fuentes del departamento replicaron que la viceconsejera se reunió con los vecinos "a título personal, para escucharles". "El proyecto todavía está abierto, no hay nada cerrado. No podemos eliminar ninguna de las viviendas, pero se pueden hacer virguerías para ampliar el parque [ahora previsto en el centro de la futura isla]", añadieron estas fuentes.

La propuesta no convence a los vecinos, que consideran "preferible seguir en los tribunales para luchar por el parque". Dentro de su ronda de contactos, primero con la oposición y luego con el Ayuntamiento, la asociación vecinal se reunió ayer con la candidata el PP a la alcadía de Bilbao en 2011, Cristina Ruiz.

Los vecinos salieron de la cita satisfechos tras recibir la promesa de que los poulares mediarán para alcanzar un acuerdo entre todas las partes. Ruiz destacó tras la reunión que la situación que se ha creado responde a "la cerrazón y falta de diálogo" por parte del equipo de gobierno de Iñaki Azkuna y que la sentencia es consecuencia "de una forma de hacer política basda en la imposición".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_