Ir al contenido
_
_
_
_

Los profesionales del teatro apuestan por captar público entre los niños y jóvenes

El País

Los profesionales de las artes escénicas que participaron en el foro Escenium, que ayer se clausuró en Bilbao, concluyeron que la captación de nuevos públicos debe tener como prioridad "a los niños, jóvenes y nuevos ciudadanos". Creadores, productores, distribuidores y programadores de espectáculos de danza y teatro consideraron al término de las tres jornadas de estudio sobre la situación del sector que es necesario potenciar la mercadotecnia y las herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías para fomentar la demanda.

El foro, en el que han participado cerca de 600 profesionales, se cerró ayer con un borrador sobre propuestas para enfrentarse al desarrollo del sector. El documento señala que el público infantil y juvenil debe considerarse prioritario y requiere la inversión en "políticas específicas" que incluyan, por ejemplo, la implicación de los profesores. "Los intereses culturales se forman durante la infancia en el ámbito familiar y, más tarde en el sistema educativo y en las relaciones sociales", señalan.

Aunque el público de las artes escénicas sigue creciendo en España, el sector asume que el principal activo es el espectador y rechaza que "la dimensión económica" determine en exclusiva la relación con el público. Pese al desarrollo de la oferta y al crecimiento de las infraestructuras de los últimos años, un sector mayoritario de profesionales considera que muchos teatros no explotan convenientemente la promoción. Entre otros aspectos, apuntan la necesidad de modernizar la venta de entradas.

Aunque la fórmula más efectiva para llenar los teatros sigue siendo la opinión de los espectadores difundida entre su círculo más cercano, los profesionales reclaman una revisión de sus estrategias. "Debemos trabajar para conseguir una mayor implicación del público, transformando a los espectadores actuales en cómplices y embajadores para la captación de nuevos públicos", concluyen.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_