Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:

Lorenzo alivia sus males

El motociclista se opera del antebrazo derecho, que le martirizaba

Oriol Puigdemont

Sin apenas tiempo para dar cera a su primer trofeo como ganador de una carrera de MotoGP, Jorge Lorenzo visitó ayer la clínica Dexeus, de Barcelona, en la que Xavier Mir, el jefe de traumatología, le operó del síndrome compartimental que sufría en el antebrazo derecho -el estrés por esfuerzo del paquete muscular genera un fuerte agarrotamiento- y que le ha martirizado durante los tres primeros grandes premios de la temporada.

Lorenzo salió del quirófano poco después de las cuatro de la tarde, con el brazo enyesado y una venda protectora. Le esperan tres días de reposo y una cura que se le practicará el viernes. A partir de entonces, recuperación. Si todo va bien y no hay ningún contratiempo, su presencia en la próxima cita, dentro de tres semanas, en China, puede darse por segura.

Más información
Lorenzo: "Correría aunque fuese con una mano"

"Las pruebas que le hicimos por la mañana confirmaron que había que operarle", explicó Mir. "Sin embargo, decidimos hacerlo sólo en el brazo derecho [el que controla el acelerador y el freno de la moto], que era el que más le dolía durante la competición, porque operarle los dos nos habría obligado a utilizar anestesia general", prosiguió.

Ahora está por ver cómo le irán las cosas a Lorenzo en Shanghai. En función de sus sensaciones, se estudiará la posibilidad de que pase de nuevo por la clínica para intervenirle también el brazo izquierdo, que se le carga menos de lo que lo hacía el otro. A pesar del intenso dolor que aseguró haber sufrido anteayer, en Estoril, su dolencia aún podría haber ido a más. "Si hubiera tenido síndrome compartimental de verdad, le habría resultado imposible terminar", convino Mir, que también ha operado de este problema a Dani Pedrosa, Toni Elías y el italiano Marco Melandri.

Tras la intervención, el traumatólogo aprovechó la ocasión para advertir a Lorenzo de algunos riesgos que debe evitar en la medida que le sea posible. "Tiene los músculos del brazo muy desarrollados debido a las pesas. Ya se lo he dicho. Es difícil saber dónde está el límite que hace de las pesas algo contraproducente", le avisó el cirujano, que ya le visitó hace dos semanas, cuando se decidió posponer la operación.

Lorenzo, aún lejos de Pedrosa en lalistaWIP

Jorge Lorenzo, en el podio de Estoril.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_