Ir al contenido
_
_
_
_
Crónica:Copa del Rey
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Atlético se deja llevar

Sin brillo ni ritmo, el conjunto de Aguirre sólo iguala ante el Granada 74

Juan Morenilla

Situación de lo más inusual: los tres equipos de Madrid coincidieron como locales en la misma tarde en una jornada de Copa del Rey. Tras la cómoda victoria del Getafe, que hubo de adelantar su partido para cabreo de sus aficionados, y el agónico triunfo del Madrid, el Atlético apostó por la segunda vía y también cumplió el trámite de la clasificación con más agonía que florituras ante un rival inferior pero valiente en un escenario de Primera. Sin Agüero, que se perdió el partido después de su última expulsión en la Liga, y con un centro del campo muy espeso, el Atlético apenas creó ocasiones y si no encajó un tanto en la primera parte fue por las buenas actuaciones de Falcón, sobre todo en un disparo cruzado desde la frontal del área. Muy gritón toda la noche, el meta agradeció la oportunidad de jugar en un campo casi vacío y después de las fiestas navideñas. Como De las Cuevas, de regreso tras su lesión. Algo que a otros jugadores les pareció una tortura. Caso de Reyes, que no se tomó en serio la noche. Así lo entendió el Calderón, que le silbó en la primera parte. Como si el partido no fuera con él. Aunque no exigiera brillantez, la grada reclamaba un mínimo de entrega. Y Reyes, que nunca ha sido un ejemplo de sacrificio, no estaba por la labor.

Reyes no se tomó en serio a noche y el Calderón acabó por silbarle

Su dimisión no fue la única, pero sí la más sonada. Más nervio pusieron Luis García y Mista, acompañantes de un Forlán que no entiende de amistosos ni partidos de trámite, por mucho que jugara sólo la última media hora. El uruguayo es de los que fichan siempre a tiempo y siempre cumplen. Ante un Granada 74 bien plantado, el delantero bajó para echar una mano en el centro del campo, ahí donde Jurado se encontraba demasiado solo para atar todos los cabos. Cléber dejó como acción más destacada un fallo mayúsculo ante el portero y Raúl García, que le dio el relevo a la hora de partido, vagó como un fantasma. Así que el equipo dio gracias por tanta generosidad de Forlán. En una de sus carreras contra todos, Forlán abrió el enésimo balón a la banda izquierda, donde volaba Luis García, y su centro lo cazó Mista en el punto del área para batir al portero. El segundo gol del delantero en la Copa, después de marcar en la ida. Casi no sale de la caseta, pero Mista asegura un par de buenas ocasiones por partido. Con 29 años, el murciano conserva algún instinto de goleador.

A la cita faltó de nuevo Maniche, de morros con el técnico, Aguirre, y con un pie fuera del club en el mercado de invierno.

Atrevido al inicio, el Granada mantuvo el tipo hasta el final, pero sin dar casi nunca el último pase. Llegados a la línea de tres cuartos, los ataques morían faltos de gasolina. De ahí que el meritorio tanto del empate llegara desde la distancia, en un disparo lejano de falta de Aranda que Falcón se comió después de un bote rebelde en el césped. Premio para un Granada valentón ante un Atlético pasota.

De las Cuevas (a la derecha) y Givanel luchan por un balón en el Calderón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_