Touriño promete medidas sociales y de fomento de la natalidad
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció ayer en Camariñas un paquete de medidas sociales de carácter autonómico, que complementará la ayuda de 2.500 euros por cada hijo que nazca, anunciada el pasado martes por el presidente Rodríguez Zapatero en el debate del estado de la nación.
Touriño ha encargado al conselleiro de Economía, José Ramón Fernandez, la elaboración de un programa de fomento de la natalidad, que incluirá medidas complementarias a las del Gobierno central. El proyecto, según fuentes de la Xunta, es "darle progresividad al sistema" con "ayudas que se irán incrementando año a año".
En un acto con los soalistas de Canariñas, Touriño hizo especial hincapié en el desarrollo de la Ley de Dependencia que beneficiará en 2007 a 16.000 familias gallegas a las que se destinarán 36 millones. El objetivo es dar cobertura a 90.000 familias con un presupuesto de 60 millones.
El presidente mostró su confianza de que la entrada de dos ministros gallegos en el Gobierno central facilite las transferencias a la Xunta de la protección de la costa y de "un apoyo decidido a la Cidade de la Cultura".
29 leyes en dos años
Por otra parte, el Parlamento de Galicia ha aprobado 29 leyes desde que se inició hace dos años la séptima legislatura, 13 más que la media de las seis anteriores, lo que en opinión de la Xunta supone un gran "impulso legislativo". A esas nuevas leyes hay que sumar otros cinco proyectos de ley, que se encuentran pendientes de aprobación en el Parlamento.
Frente a las casi 30 normas elaboradas desde julio de 2005, en la primera legislatura de la autonomía de Galicia (1981-1985) se aprobaron 40 leyes, 13 de ellas en la primera mitad del período. En la segunda se aprobaron 42, de las que también 13 fueron aprobadas en los primeros dos años. Se pasó en la tercera y cuarta legislaturas a 44 leyes en cada una, con 17 y 20 en la primera mitad, respectivamente. En la quinta se dio luz verde a 32, 15 de ellas antes del paso del ecuador del mandato. La última legislatura, entre 2001 y 2005, contempló la aprobación de 40 leyes, 13 de ellas anteriores a 2004.
La consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza es la que más leyes ha elaborado: un total de 14, de las que 12 ya han sido aprobadas y otras dos están en trámite parlamentario. Se trata, entre otras, de la Ley de Transparencia, de Fundaciones de Interés Gallego, de Policía de Galicia, de Emergencias, de la Academia Gallega de Seguridad y de Coordinación de Policías Locales.
Las siguientes consellerías de mayor producción legislativa son las de Economía y Medio Rural, que han sacado adelante cuatro leyes cada una. Les siguen Traballo e Industria, con dos. Política Territorial, Medio Ambiente, Sanidade, la Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar y Cultura aprobaron una ley cada una.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Emilio Pérez Touriño
- VII Legislatura Galicia
- Vicepresidencia autonómica
- Consejerías autonómicas
- Presupuestos autonómicos
- Presidencia autonómica
- Xunta Galicia
- Parlamentos autonómicos
- Financiación autonómica
- Legislación autonómica
- Galicia
- Actividad legislativa
- Gobierno autonómico
- Familia
- Parlamento
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Finanzas públicas
- Demografía
- Gente
- Legislación
- Justicia
- Política