El PSE mantiene su interpelación y acusa de "opacidad" al Ejecutivo

La parlamentaria del PSE Joana Madrigal manifestó ayer que mantiene en todos sus extremos el contenido de su interpelación, alegando que los datos los proporcionó el Gobierno y que la mezcla de asesores en sentido estricto con chóferes o secretarias sería responsabilidad del Ejecutivo, ya que él mismo los agrupa bajo la misma denominación. Madrigal insistió en el "caos" y la "opacidad" en esta materia, propiciados, a su entender, porque la única regulación existente es la contenida en un acuerdo de Consejo de Gobierno de 26 de julio de 2002 que no se difundió.
El Tribunal de Cuentas fija en 111 las plazas de personal eventual en su informe sobre 2004, año en que el Gobierno ofreció a la Cámara la cifra de 81 personas. Fuentes del tribunal precisaron que órgano auditor cuenta las plazas previstas en los Presupuestos, hayan sido o no ocupadas, y que reiteradamente recuerda al Gobierno la obligación de incluirlas en la Relación de Puestos de Trabajo, como establece la Ley de Función Pública.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.