Ir al contenido
_
_
_
_

España renovará las titulaciones que exige Europa antes de 2007

El proceso de renovación de las titulaciones en las universidades españolas que exige el futuro Espacio Europeo de Educación Superior deberá culminar en octubre de 2007, y llevará aparejado una reforma legislativa de la Ley de Ordenación Universitaria (LOU) para adecuarla a la convergencia europea.

Así lo manifestó ayer en Segovia el subdirector general de Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación y Ciencia, Javier García Velasco, que inauguró en la Escuela Universitaria de Magisterio el XI Congreso de Formación del Profesorado, en el que bajo el lema "Europa y calidad docente: *Convergencia o reforma educativa"" reunirá hasta el sábado a 250 profesores de varias universidades españolas.

En declaraciones a EFE, García Velasco señaló que el modelo elegido para la adecuación de las titulaciones a la convergencia europea responde al esquema recomendado en la recientemente celebrada Conferencia de Berlín sobre la reforma universitaria, a través de ciclos de grado y de postgrado. El subdirector general explicó que en el ciclo de grado tendrá una duración variable entre tres y cuatro años, y su objetivo es que los estudiantes obtengan al terminar un título "que corresponda con las demandas del entorno productivo y que facilite el empleo de los alumnos una vez acabado su periodo formativo".

En cuanto al ciclo de postgrado, el camino previsto por las nuevas titulaciones ofrece una vía orientada a la especialización profesional, que concluirá con la obtención de un máster universitario y otra más orientada a la investigación, cuya titulación final será la de doctor, según explicó el responsable del Ministerio de Educación.

García Velasco aseguró que las universidades españolas "en su mayoría se han preparado para asumir este proceso y algunas de ellas llevan mucho tiempo trabajando y están implicadas en el proceso de convergencia, pero otras han quedado más lejos y ahora el esfuerzo es propiciar la participación final de los centros para alcanzar el objetivo del Espacio Europeo común lo antes posible".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_