Ir al contenido
_
_
_
_

Los abogados andaluces hicieron 198.762 asistencias de oficio en 2003

Los 6.385 letrados que prestan asistencia jurídica gratuita en Andalucía efectuaron durante 2003 un total de 198.769 intervenciones de oficio, lo que supone un incremento del 29,38% respecto al año anterior. De estas intervenciones, 110.867 fueron asistencias a detenidos en dependencias de la Policía o Guardia Civil y 87.902 actuaciones en procesos judiciales.

José Joaquín Gallardo, presidente de la Comisión del Turno de Oficio del Consejo Andaluz de Colegios Abogados, explicó que estos datos "evidencian una mayor confianza de los ciudadanos con menores recursos económicos en la figura del abogado de oficio". Además reflejan la puesta en servicio en todo el territorio autonómico de servicios específicos de asistencia gratuita para sectores "especialmente marginados como son los extranjeros, mujeres víctimas de violencia doméstica, internos en los centros penitenciarios ubicados en la comunidad y a los menores de edad", añadió Gallardo, que es también decano del Colegio de Abogados de Sevilla.

Estos datos están contenidos en la Memoria del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, elaborada por dicha institución que integra a los 11 Colegios de Abogados de Andalucía y que próximamente se entregará a la consejera de Justicia, María José López. Según la Memoria, el 68% del total de intervenciones lo fueron en materia penal, ya que a los 47.291 procesos en los que el acusado contó con abogado de oficio hay que sumar las 110.867 asistencias prestadas a detenidos.

5.824 menores

La Memoria refleja también que un total de 5.824 menores de edad infractores contaron con asistencia letrada de oficio, frente a los 3.816 que lo recibieron el año anterior. Destaca además que se tramitaron 792 asuntos en materia de vigilancia penitenciaria y en defensa de internos en prisiones andaluzas, más del doble de las 357 del año precedente.

Hubo además 2.244 juicios de faltas con abogado de oficio frente a los 953 del año anterior, la mayoría de ellos relacionados con asuntos de violencia de género. En materia civil los abogados de oficio actuaron en 13.478 asuntos, de los cuales 9.382 fueron de índole matrimonial (separaciones, divorcios y modificación de medidas).

Para Gallardo, estos datos ponen de relieve "la importancia del servicio público que los abogados prestan a los andaluces con menores recursos económicos ya que la Justicia gratuita que se presta en Andalucía es sin duda la de mayor calidad de todo el Estado español". A su juicio, ello es debido "a la apuesta firme que hizo la consejería de Justicia en los últimos años y al interés de los colegios de abogados por ampliar y mejorar esos servicios". La Comisión del Turno de Oficio tiene previsto reunirse con la consejera de Justicia para tratar las mejoras en la prestación servicios y exigir la efectividad del incremento de retribuciones que había prometido el anterior equipo de la consejería.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_