Ir al contenido
_
_
_
_

El juez retira la imputación contra el presidente del PP jiennense

Fernández de Moya mantiene sus cargos de edil y diputado

Ginés Donaire

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Jaén ha retirado la imputación por un presunto delito electoral contra el presidente provincial del PP, José Enrique Fernández de Moya. Este negó cualquier competencia en la colocación de propaganda en los comicios de 2003. Fernández de Moya, además, en contra de la opinión del presidente de su partido, Javier Arenas, anunció que seguirá de edil y de diputado.

El juez jiennense, tras exculpar a Fernández de Moya, ha imputado y llamado a declarar el próximo día 31 a Jesús Mollinedo, asesor del alcalde de Jaén, Miguel Sánchez de Alcázar. Mollinedo, señalado por el partido como responsable del comité electoral local, negó ayer que tuviera cualquier responsabilidad al respecto.

Según señalaron ayer fuentes de la acusación particular, representada por el PSOE, el gerente del PP notificó en primera instancia, a requerimiento del juez, que el máximo responsable del partido y del comité electoral provincial era Fernández de Moya, aunque luego éste presentó un escrito indicando que, según los artículos 45 y 46 de los estatutos del partido, el comité electoral provincial no tiene ninguna competencia en la colocación de banderolas. Fue entonces cuando, según fuentes de la acusación, el PP presentó otra certificación de la secretaría provincial señalando a Mollinedo en la presidencia del comité electoral de Jaén capital, algo que ayer sorprendió al propio imputado. "Ni ahora ni durante la campaña electoral he tenido ningún tipo de cargo", señaló este veterano dirigente, que es vocal del comité ejecutivo del PP. Mollinedo es en la actualidad jefe de protocolo del alcalde jiennense.

Antes de conocerse este cambio de imputación, Fernández de Moya dijo que no haría valer su condición de aforado y reiteró su disposición a declarar ante el juez, aunque insistió en que la colocación de las banderolas electorales es un tema que el partido encargó a una empresa. El presidente de los populares arremetió contra el PSOE, del que dijo que "no puede dar ninguna lección de ética ni de moral".

Por otro lado, Fernández de Moya, que es también vicesecretario general del PP-A y parlamentario andaluz, dijo que ha comunicado al presidente regional, Javier Arenas, su intención de no abandonar el Ayuntamiento de la capital, donde es concejal, por considerar que su presencia allí puede ser "muy importante". De esta manera, Fernández de Moya va a ser uno de los pocos dirigentes del partido que no va a atender la recomendación de Arenas de "un hombre un cargo". También se da por segura la continuidad en el Ayuntamiento Lola Aguilar, vicesecretaria general del PP.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ginés Donaire
Corresponsal de El PAIS en Jaén desde septiembre de 1999. También soy colaborador de la Agencia Efe y, desde 2021, responsable del medio digital 'Alma de Pueblos' sobre el Reto Demográfico y el medio rural. Especializado en la información agraria. Asociado del Colegio de Periodistas de Andalucía. Graduado en Derecho por la UNED.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_