Ir al contenido
_
_
_
_

La Mesa de Almería analizará las alternativas del PSOE al trasvase

La Adra-Motril estará lista en esta legislatura, según los socialistas

La Mesa de las Infraestructuras de Almería, organismo en el que están representados partidos políticos, empresarios, sindicatos, y medios de comunicación, no se pronunciará sobre la alternativa socialista al trasvase del Ebro hasta estudiar a fondo las propuestas que lo sustituirán y que ayer fueron entregadas a sus miembros, según anunció el presidente de la Mesa, José Antonio Flores.

Hasta la fecha, este organismo creado para reivindicar infraestructuras de comunicaciones (ferroviarias y de autovías), gas y agua, había apoyado decididamente la ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN) aprobada por el anterior Ejecutivo de Madrid.

"Se está comentando que se va a derogar una ley o algunos de sus artículos pero, de momento, son intenciones y no es oficial. Después de la derogación nos pronunciaremos", advirtió el presidente de la Mesa, quien recordó que el organismo sitúa el déficit hídrico de Almería en la "inamovible" cifra de 320 hectómetros cúbicos. La reunión de ayer -la primera tras los comicios generales del 14 de marzo- sirvió para que los socialistas almerienses presentaran una "nueva información" ante este organismo, que ahora sea analizada. "No se ha puesto plazo para estudiar las propuestas socialistas. En cuanto lo tengamos ultimado tomaremos una determinación rápida", dijo Flores.

El secretario general del PSOE en Almería, Martín Soler, resaltó el "consenso" existente en la reunión "por encima de las diferencias de cada partido". Soler destacó la cifra de los 320 hectómetros cúbicos como el déficit actual y volvió a insistir en las tesis de su partido para llevar agua a la provincia con un trasvase alternativo consistente en incrementar las dotaciones del trasvase Tajo-Segura con agua procedente de los excedentes de la cabecera del Duero y del Jarama. Por su parte, el presidente de la Diputación, José Añez (PP), reivindicó una vez más el agua del trasvase del Ebro y reprochó al secretario general de los socialistas el "cambio" de postura. "Los datos que nos están dando no son los adecuados para Almería ni en precio, ni en garantía ni medioambientales", dijo Añez.

En relación con el resto de las infraestructuras demandadas en la Mesa, desde el PSOE se ha adquirido el compromiso de culminar las obras de todos los tramos de la Autovía del Mediterráneo en dirección Adra-Motril en la presente legislatura.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_