Ir al contenido
_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Central termoeléctrica en Punta del Verde

Deseo manifestar mi inquietud acerca del proyecto de instalación de una central termoeléctrica en la zona conocida por Punta del Verde, promovido por Sevillana Endesa. No soy miembro de ningún grupo verde o ecologista y tampoco estoy afiliado a ningún partido . Creo además en el desarrollo económico y el progreso tecnológico y soy consciente de las necesidades energéticas que la industria y la población demanda. A pesar de todo ello no puedo evitar sentir cierta alarma.

Quisiera llamar la atención sobre los efectos negativos que tendría dicha central sobre el aire de la ciudad. Desde Sevillana se aduce que dicha central va a tener un efecto contaminante mínimo, dado que utiliza gas natural. Si bien este hecho es cierto, la compañía eléctrica desdeña las emisiones de óxidos de nitrógeno, subproducto provocado por todo proceso de combustión. Estos óxidos son contaminantes en sí mismos, pero su principal peligrosidad estriba en que son precursores de la formación de ozono, un gas que en altas concentraciones es nocivo para la salud.

La instalación de la central redundará en una mayor producción de ozono en el aire de Sevilla y ello en un contexto de contaminación ya de por sí elevado. Nos encontramos frente a un contaminante, el ozono, cuyos niveles de concentración en Sevilla rebasan cada verano los límites establecidos por la legislación. Para mayor desgracia, la central se encontraría situada en la zona sur de la ciudad, dejando el centro de Sevilla en la dirección de los vientos dominantes. Ello haría que el grueso de las emisiones fueran arrastradas hacia el centro y no hacia al exterior. Teniendo en cuenta esta situación, ¿es realmente conveniente instalar una central térmica en ese lugar y tan cerca de Sevilla? ¿Qué respuesta dará Endesa ante este riesgo potencial?

No puedo acabar sin mencionar la pena que me produce que a estas alturas de la partida, la que el ser humano juega con el planeta Tierra desde hace siglos, todavía existan iniciativas industriales tan fuertes en favor del uso de fuentes de energía no renovables, y con centrales tan próximas a núcleos urbanos. ¿Nos tomaremos alguna vez en serio la protección del medio en el que vivimos y que en definitiva nos sustenta? Es más, ¿seríamos capaces de asumir, no ya que los dividendos de una compañía eléctrica no son síntoma de progreso económico real, sino que además nuestro nivel de vida no es el único platillo de una balanza en la que en el otro se encuentra el equilibrio natural de nuestro entorno?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_