El Fòrum adelanta la apertura del recinto y celebrará tres días de puertas abiertas a primeros de abril

Las jornadas de puertas abiertas del recinto que acogerá el Fòrum, en el frente litoral, junto al Besòs, se realizarán el primer fin de semana de abril. Responsables de la empresa Infraestructuras del Llevant, que han coordinado todas las obras de infraestructura, del puerto y de los edificios, señalaron que se han adelantado porque la obra ya estará terminada en esa fecha. Será entonces cuando deje de funcionar el mirador por el que han pasado más de 100.000 personas. El fin de semana después de Sant Jordi había sido el inicialmente previsto para que el público pueda visitar libremente las instalaciones.
Como se hizo con la jornada de puertas abiertas que se celebró en la Villa Olímpica meses antes del inicio de los Juegos de 1992 -que concentró a miles de barceloneses-, con la del Fòrum se pretende que sea el primer contacto de los ciudadanos con el espacio creado junto al Besòs. En principio, los visitantes podrán acceder a la mayoría de los espacios públicos donde no se estén realizando los montajes de las exposiciones o de otras actividades del acontecimiento que arrancará el 9 de mayo: la explanada, la plaza situada debajo del edificio Fòrum, el parque de los auditorios, el puerto y tal vez algunos espacios del interior de los edificios, en función de cómo estén los trabajos de montaje. Por ejemplo, podrían ser visitables el vestíbulo del centro de convenciones y el auditorio del edificio Fòrum. En cambio, previsiblemente no se podrá pasear por las dos jaimas de la explanada porque en ellas se estará trabajando, y tampoco por la planta del edificio Fòrum en la que está prevista una exposición sobre la evolución de Barcelona que coordina Josep Anton Acebillo, ex arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona.
A partir de la segunda mitad del mes de abril se realizarán pruebas con público en los edificios que acogerán las principales exposiciones. La organización del Fòrum también tenía previsto efectuar una prueba general de todo el recinto pocos días antes de la inauguración del evento.
Por otra parte, mañana se celebrará el que será el Consejo de Administración del relevo del Fòrum. A él se incorporan los nuevos vocales del Gobierno catalán y Ernest Maragall como vicepresidente. Carles Duarte, que ha sido vicepresidente del Fòrum en representación del Gobierno de CiU, se mantendrá como vocal. Y por parte del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias (CiU) sustituirá a Vladimir de Semir. Ésa fue la fórmula elegida para evitar que Convergència i Unió quedara fuera del consorcio organizador del Fòrum.
Por otra parte, ayer se dio a conocer el contenido de uno de los diálogos "más extensos e intensos" que se celebrarán durante el Fòrum: el titulado Salud y desarrollo: retos para el siglo XXI, que se celebrará entre los días 5 y 9 de junio, y reunirá en la capital catalana a una amplia representación de líderes de países africanos, entre ellos el primer ministro de Mozambique, Pascoal Mocumbi. En este encuentro se debatirán los problemas relacionados con la salud en los países pobres, muy en particular en el continente africano, ya que es "donde se manifiesta con más crueldad la relación entre la falta de salud y el desarrollo", afirmó ayer Jordi Camí, director del Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona y también de este debate.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
