Ir al contenido
_
_
_
_
Crónica:Bolsas
Crónica
Texto informativo con interpretación

Consolidación

Los mercados de valores seguían ayer inmersos en lo que los habituales definen como "fase de consolidación", que viene a ser una situación a caballo entre las realizaciones de beneficios y el siguiente escalón alcista. El único problema que plantea esta manera de ver las cosas es que, si bien es cierto que se ha producido la realización de beneficios, la capacidad de los mercados para seguir avanzando ofrece más dudas.

Los mercados, y sobre todo el de divisas, trabajan con la hipótesis de que la economía de Estados Unidos ya ha tocado fondo, pero nadie es capaz de aventurar la duración de esta fase. La situación en Europa es muy diferente -el avance del dato del IPC de noviembre en Alemania, con un descenso del 0,4%, ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de la deflación- y por ello la relación entre el euro y el dólar ha cambiado radicalmente en los dos últimos días en favor de la moneda estadounidense, que ayer recuperó con creces la paridad.

El resultado de esta jornada en las bolsas ha sido casi neutro, con un avance del 0,63% en el Ibex 35 y del 0,52% en el índice general de Madrid. París cedió el 0,31%, Londres el 1,27% y Francfort bajaba el 0,26% poco antes del cierre. En esos momentos la Bolsa de Nueva York bajaba el 0,03%.

Los inversores siguen tan indecisos como siempre y ello continúa reflejándose en el nivel del negocio, que ayer se quedó en 1.252,20 millones de euros en el Mercado Continuo. La sensación de estabilidad que daban algunas cotizaciones no fue suficiente aliciente para la inversión particular, al parecer más centrada en recuperar anteriores pérdidas que en asumir nuevos riesgos.

Con todo, el Ibex 35 ha vuelto a los niveles que tenía a mediados de agosto, lo que significa que ha superado el tremendo bache de septiembre -en ese mes el Ibex 35 perdió el 15,60%- y que ahora se encuentra en un momento muy delicado en el que la presencia de inversores particulares sería un factor muy importante.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_