Ir al contenido
_
_
_
_

IU propone una movilización general para reclamar el traspaso de las políticas activas de empleo

El coordinador andaluz de IU, Diego Valderas, propuso ayer al secretario general del PSOE y presidente de la Junta, Manuel Chaves, y al resto de organizaciones políticas y sindicales de la comunidad articular una movilización unitaria para reclamar al Gobierno el traspaso de las políticas activas de empleo.

Valderas asegura en una carta enviada a Chaves que las políticas de empleo han sido transferidas por el Gobierno central a todas la comunidades que accedieron a su autonomía por la vía del artículo 151 de la Constitución (Cataluña, Galicia y Euskadi) y a la 'mayoría' de las autonomías del artículo 143.

Denuncia que la negativa a ceder esta transferencia a Andalucía responde a la actitud 'claramente antiandaluza y discriminatoria' del presidente del Gobierno, José María Aznar, y de su Ejecutivo, y vincula esta actitud a razones 'inconfesables y electoralistas'.

En la misiva, que ha sido dirigida también a los máximos responsables políticos y sindicales del PA, PSA, UGT, CC OO, SOC y CGT, además de al presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), José Moratalla, el dirigente de IU recuerda que Andalucía cuenta con una estructura laboral que presenta tendencias 'más acentuadas' que el resto del Estado y que la UE.

Entre ellas, se refiere a la 'baja' tasa de actividad y al desempleo, 10 puntos por encima de la media del Estado y casi 20 puntos sobre la de la UE, agrega, a la vez de subrayar que el paro afecta más a la mujer y a la juventud que otros a colectivos laborales.

'La realidad de Andalucía', insiste IU, 'demanda unas políticas de empleo propias y adaptadas a nuestras necesidades'.

Ante esta situación y en nombre de la comisión Ejecutiva de IU, Valderas plantea a estas organizaciones en la carta la necesidad de concretar acciones de movilización en todas la provincias y una para toda la comunidad para demandar estas competencias.

Además, destaca que su organización está abierta a llevar a cabo una campaña unitaria, con mociones en los ayuntamientos o recogida de firmas, y 'todas aquellas acciones que pudieran articularse con los sindicatos'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_