Denuncia
Casi todos nos preguntamos a menudo para qué se gasta el dinero público en ciertas obras. Esto sucede especialmente en las costosas obras de reforma de la pista central de fútbol y atletismo del Polideportivo Municipal de la Concepción, en las que prácticamente se elimina la pista polivalente de atletismo con el fin de ampliar el campo de fútbol. Cuál puede ser la causa, nos preguntamos todos.
Podría ser la siguiente: que el cambio en el campo de fútbol de tierra por hierba artificial justifica unas inversiones destinadas al interés social; además, se disminuyen las necesidades de mantenimiento.
Pero el interés social y la legalidad van íntimamente unidos. En este caso, ni se ha consultado, ni informado verazmente por escrito de las reformas al numeroso grupo de usuarios afectados: equipos de fútbol, baloncesto, balonmano, natación, gimnasia, atletismo, patinaje, rehabilitación, etcétera.
Cualquier usuario conoce que casi todos los partidos de fútbol se realizan en campos de tierra, y la hierba artificial colocada debe simular dichas características de juego.
También que una pista de atletismo de tres calles y asfaltada es inútil, ya que generará lesiones, especialmente a los niños.
Se va a disponer de unas instalaciones muy bonitas y más fáciles de mantener, pero menos útiles para los usuarios. ¿No se podía por lo menos habernos consultado en algo que todos pagamos con nuestro bolsillo y ya no podremos disfrutar?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.