Ir al contenido
_
_
_
_

La Autoridad Portuaria critica a Fomento por la falta de medios antivertidos

El Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón salió ayer al paso de las críticas vertidas por el alcalde de la ciudad, el andalucista, Patricio González, en relación a la pasividad que tanto la Capitanía Marítima del puerto, como los responsables de dicho organismo están manteniendo ante los numerosos vertidos ocurridos en las aguas de la bahía algecireña en los últimos meses.

Morón, que rechazó la postura de Patricio González de trasladar el asunto a los tribunales, afirmó que 'el alcalde no puede cargar toda la culpa de esta situación sobre los hombros del Capitán Marítimo, Alfonso Marquina, ya que es un gran profesional, pero no cuenta con los medios suficientes para realizar su trabajo'. 'No se puede hablar de dejación de funciones, cuando el propio Ministerio de Fomento, no pone los medios suficientes para luchar contra la contaminación marítima en la zona', añadió Morón. El propio Morón no entiende las acusaciones que González ha venido lanzando contra la institución que preside, ya que 'si el alcalde, cada vez que hay un vertido ojease la ley de puertos, comprobaría que las autoridades portuarias no tenemos ninguna competencia'.

Asimismo , el alcalde de Algeciras confirmó ayer que va a dar traslado de una petición al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, del que es vicepresidente segundo. 'Voy a pedir que se aconseje a todos los buques que fondeen en las aguas de la Bahía, la instalación temporal de barreras flotantes de lucha contra la contaminación y que se exija su utilización a todos los buques que realicen operaciones de suministro'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_