Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Política educativa

El Gobierno laborista de Tony Blair, a la vista de los resultados de la política educativa del Reino Unido, ha dado un giro en la enseñanza secundaria proponiendo la selección de los alumnos de 14 años según sus aptitudes. Hemos de recordar que el Reino Unido introdujo el modelo de escuela en la que se escolarizaba a todo el alumnado, sin distinción, desde los 11 hasta los 16 años. Al cabo de los años se han dado cuenta de que tener en una clase alumnos con circunstancias tan heterogéneas era un error: estaban los que querían ir a la Universidad, los que preferían una preparación profesional, los que no querían ni estudiar ni trabajar, los que tenían graves carencias intelectuales, los de comportamiento cuasi delictivo, etcétera.

En 1990, en España se realizó la actual reforma educativa (LOGSE), copiada del sistema británico, y los resultados que se están produciendo en la enseñanza secundaria obligatoria están siendo prácticamente los mismos que los producidos en el Reino Unido. Ante el rotundo fracaso educativo, el Gobierno de Tony Blair se propone modificar su política educativa. ¿Qué se va a hacer en España? Ya es hora de pensar en la elaboración de una adecuada reforma educativa sin dejarse manipular por los diferentes grupos de poder y sus partidistas luchas ideológicas, que, como se está comprobando, sólo conducen al fracaso escolar y al despilfarro económico. Las familias están aburridas de presenciar con cierta frecuencia el clásico debate de enseñanza pública o enseñanza privada; lo que quieren es una enseñanza de calidad, planificada con sensatez y rigor.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_