El PSOE acusa al PP de demorar una obra porque afecta a ediles de Jaén

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Jaén presentó en el pleno de ayer una moción instando al equipo de gobierno del PP a explicar las razones de la paralización, desde hace al menos tres años, de los nuevos viales que han de construirse en la zona norte de la capital, sobre los terrenos que ahora ocupa la discoteca Bariloche. El PSOE sostiene que el expediente de expropiación forzosa de este local se inició en 1998 y, desde entonces, se encuentra paralizada la actuación urbanística prevista en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
La moción se interesó por la relación existente entre ése retraso y 'los intereses de destacados militantes del PP'. El portavoz socialista, Manuel López, señaló a Miguel Segovia, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, además de coordinador general de la ejecutiva provincial del PP. 'Miguel Segovia ha tenido intereses directos en la explotación de la discoteca hasta el año pasado y el vial no se ha ejecutado', subrayó el portavoz del PSOE.
La calle prevista, que atravesaría la nave central de la discoteca, es la única de las inmediaciones que está pendiente de urbanizar. Los socialistas apuntaron que el solar de la discoteca estaba fuera de los planes de ordenación previstos en el PGOU, aunque 'al llegar Miguel Segovia a la Concejalía de Urbanismo se incluyó', según la concejala Carmen Guerrero.
Por su parte, Miguel Segovia justificó ayer la demora en la expropiación del local en el recurso que sus propietarios han interpuesto y que aún no se ha resuelto. Antes de iniciarse la sesión, el concejal enmarcó esta denuncia en una 'operación de caza y captura del PSOE' y una 'cortina de humo' para ocultar los problemas internos del grupo socialista. Instó al PSOE a acudir a los tribunales si tienen pruebas que acrediten cualquier beneficio privado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
