Ir al contenido
_
_
_
_

Chaves exige "ya" un nuevo modelo de financiación que prime la población

Carlos E. Cué

El presidente de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, cree que hay que reformar el modelo de financiación de las comunidades autónomas, pero no para el año 2001, como defiende el Gobierno, sino "ya mismo", porque el actual es "totalmente insolidario".

Chaves tachó ayer de "claramente electoralista" la iniciativa del presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, quien el martes anunció su intención de promover un debate entre varias autonomías para discutir un nuevo modelo de financiación autonómica, que entraría en vigor en el 2001. Para Chaves, el hecho de que este anuncio se realice a dos meses de las elecciones autonómicas le concede "un claro tufillo electoral".

Además, el presidente de Andalucía cree que lo único que viene a demostrar este anuncio es que el modelo actual, surgido del pacto entre el Partido Popular y Convergencia i Unió, no sirve ni siquiera para las comunidades que lo aprobaron. Zaplana, sin embargo, cree que el modelo actual es positivo, y que el nuevo surgirá de sus bases.

Chaves defiende que se cambie el sistema vigente, y apoya especialmente que se prime el criterio de población. Esto beneficiaría claramente a la comunidad andaluza, la más poblada de España. Además, según el dirigente socialista, el Gobierno sólo pondera en sus cálculos 6.800.000 andaluces, en vez de los 7.200.000 que debería contabilizar.

Lo que habría que hacer, según Chaves, es ir hacia un modelo de "financiación per cápita" idéntica para todo el territorio español, al que se llegaría "en unos 10 o 15 años". Mientras se alcanza ese modelo, debería invertirse en infraestructuras y otros campos para conseguir reducir los desequilibrios territoriales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_