Ir al contenido
_
_
_
_

Dimisiones en la ejecutiva de las Juventudes Socialistas

Catorce de los veinticinco miembros de la Comisión Ejecutiva de las Juventudes Socialistas de España (JSE) dimitieron ayer de sus cargos en disconformidad con la línea política de la rama juvenil del PSOE, según reconoció ayer el secretario general de esta organización, Juan Bouza.Fuentes del sector crítico próximas al actual secretario general dijeron, sin embargo, que la dimisión se debe a la actuación de Bouza, a quien acusan de "hacer y deshacer a su antojo". Este sector acusa al secretario general de "tomar decisiones que no le corresponden sin contar con la ejecutiva, además de haber falsificado documentos de la Comisión Ejecutiva Federal"

Las acusaciones contra Bouza se han endurecido con su actuación en la gestora de Baleares, nombrada "por su cuenta y riesgo". Entre los dimitidos figura el secretario de Organización de las JSE, Miguel Franco, que abandona su cargo por motivos de trabajo; el de Información, Jorge Calvo, y el Sectorial, Javier Abreu. Abandonan sus cargos también los vicesecretarios Antonio Fernández y Marta Benlloch y los vocales Marco Hurtado, Marco de Paz, Eva Maldonado, José Manuel Peligero, Antonio Guinea y Óscar Iglesias, así como Martín Guillermo, Eva Tornero y un representante de Castilla-La Mancha.

Apuesta por Felipe González

Bouza ha declarado que, tras las elecciones catalanas, se convocará un Comité General Extraordinario de las JSE encargado de preparar, para después de los comicios generales de marzo, un congreso donde se fijen los postulados de la organización. Según fuentes de los dimisionarios, la ejecutiva debería convocar ese Comité Éxtraordinario el próximo fin de semana, con un único punto del orden del día: convocar en un plazo de treinta días un congreso nacional que elija una nueva Comisión Ejecutiva.,Las JSE asistirán en diciembre a la Conferencia Política del PSOE, donde cuentan con un 25% de la representación, y "diremos todo lo qué pensamos sobre las cuestiones de actualidad", según Bouza, quien afirmó que las JSE quieren que Felipe González se presente como candidato a las elecciones generales de marzo. En el supuesto de que finalmente no lo haga, "hay más de 100 personas en el partido y más de cincuenta en las JSE que tienen más capacidad que Aznar para poder gobernar".

El secretario general de las JSE se mostró convencido de que existe un chantaje al Estado, por lo que "pedimos al partido y a la sociedad que no ceda ni un solo paso en la conquista de los derechos adquiridos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_