Seguros ratifica que la mutua de ENDESA incurre en causa de disolución
La Dirección Seguros ha ratificado que la mutualidad de ENDESA (6.500 afiliados, 58.000, millones de pesetas de recursos) incurre en causa de disolución al superar las pérdidas registradas en 1993 (8.528 millones) el 50% del fondo mutual desembolsado. Dichas pérdidas incluyen un déficit de provisiones de unos 7.000 millones. La resolución de Seguros se ha producido tras estudiar las alegaciones presentadas por la mutua al acta en la que los inspectores detallaban las irregularidades detectadas.Fuentes de la mutua han confirmado la resolución de Seguros, dictada a finales de octubre, y señalado que la recurrirán, si bien la consideran un "acto administrativo normal y lógico", sin una especial trascendencia para el futuro de la entidad. Entre los múltiples documentos que están siendo examinados por el nuevo administrador de. la mutualidad de ENDESA, Manuel Peraita, se encuentran lós referidos a las inversiones hoteleras realizadas en Cuba por las filiales de la mutua, Kawarna Caribbean Holding y Montaria Gestao & Trading International.
Recibos y documentos
Según los recibos y documentos que obran en poder de este periódico, el vicepresidente y director general de la mutualidad, Ricardo Roquero, afiliado a CC OO y empleado de ENDESA, cobró diariamente 500 dólares (unas 65.000 pesetas) en concepto de "dietas y gastos de representación" en cada uno de los ocho desplazamientos que efectuó a Cuba entre septiembre de 1993 y febrero de 1994. Fuentes de la sociedad Kawarna en Cuba han explicado que tanto los gastos de desplazamiento como los de estancia de Roquero en la isla corrían a cargo de la empresa. Los pagos, de 30.500 dólares fueron realizados por las sociedades Nycke1n Properties III BV (posteriormente Kawarna) y por Montaria & Gestao Trading.Roquero, consultado por este periódico, ha reconocido el cobro de los 500 dólares diarios, si bien ha negado que el concepto por el que los cobró fuera el de "dietas y gastos de representación", en contra de lo que consta en la orden de pago original fitmada, por el director general de Kawarna en Cuba con fecha 7 de julio de 1993. Roquero asegura que el único concepto por el que cobró los 500 dólares diarios fue el de "gastos de representación" y nunca el de dietas. Según su versión, con dicha cantidad atendió gastos de protocolo en Cuba, viajes realizados a Santo Domingo y Palma de Mallorca en función de su cargo, así como gastos de bolsillo de otros responsables de la mutualidad que no tenían asignada ninguna partida de gastos en sus estancias en Cuba.
La orden de pago fechada el 7 de julio de 1.993 y firmada por el director general de Kawama en Cuba, Miguel Ángel Cervera, recoge el concepto "dietas y gastos de representación" para explicar los 500 dólares que debía cobrar Roquero. Posteriormente, una nota manuscrita del responsable financiero de Kawarna en la isla, Jordi Tuá, explica que "por indicación de R.R. (Ricardo Roquero), no quiere que la palabra dietas aparezca en ningún lugar, por cuyo motivo ruego firmes de nuevo el comunicado y se rompa el anterior". Roquero explica que la indicación existió, si bien, la hizo después de aclarar los conceptos por los que debía cobrar las 65.000 pesetas diarias. Añade que el cobro de "gastos de representación" se inició en septiembre de 1993 y que, anteriormente, pagó gastos de su bolsillo, por lo que llegó a adelantar a la empresa más de medio millón de pesetas.
CC OO ha abierto un expediente informativo al dirigente sindical y a la delegada en ENDESA, Gloria García Pacheco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.