La Seguridad Social prepara la limitación de sus prestaciones sanitarias gratuitas
El Ministerio de Sanidad prepara un decreto para limitar las prestaciones de la Seguridad Social a partir de 1991, según explicó a EL PAÍS el director general del Instituto Nacional de la Salud (Insalud), Jesús Gutiérrez Moriote. Esto significa que ciertos servicios, no considerados prioritarios pero hoy gratuitos para toda la población protegida, quedarán restringidos a los grupos más necesitados por razón de edad o situación económica."Es posible", dijo Gutiérrez Morlote, "que el resto de la población tenga que pagar por estas prestaciones, con independencia de que los que no dispongan de recursos económicos reciban una contraprestación para poder acceder a ellas también". Según el titular del Insalud, esta ayuda no provendrá necesariamente del sistema sanítario. Justificó esta medida como una necesidad para garantizar el principio de equidad en la atención sanitaria.
El director general del Insalud participó en un seminario sobre urgencias clausurado ayer en el Puerto de la Cruz (Tenerife). En la última jornada el coordinador de Urgencias del hospital Miguel Servet, de Zaragoza, Fernando Fuentes Solsona, se refirió a la organización de estos servicios en caso de catástrofes e insistió en que un retraso de 30 minutos en la atención sanitaria puede incrementar hasta el 300% la mortalídad. Explicó que los hospitales disponen de un 20% de camas para evacuar sin problemas en caso de catástrofe.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.