Ir al contenido
_
_
_
_

El Festival de Teatro de Vitoria ofrece un denso programa con bajo presupuesto

Pedro Gorospe

Un total de siete países estará representado en la 13 edición del festival internacional de teatro de Vitoria-Gasteiz, que se celebrará entre los días 26 de septiembre y 8 de octubre, con 22 actuaciones en los teatros Principal y Guridi, de la capital alavesa.Una edición que además ha previsto que exista teatro de las diferentes comunidades con la participación de grupos de Aragón, -Teatro del Alba-; Andalucía, -Atalaya-; Cataluña, -Zotal Teatre-; Madrid, -Teatro del Espejo- y Euskadi, -Tanttaka Topo-.

Por otra parte, y en orden de aparición, los encargados de abrir telón serán los italianos Asamblea de Teatro, tras ellos seguirán las actuaciones de los ingleses Rara Zoo, Studio Hinderik de Holanda, los escoceses Man Act, así como los grupos Ariadone Co., Le Theatre Ecarlate & Nada, y Theatre á Chatillon. La clausura del festival ha sido encargada a Johnny Melville.

Coincidiendo con la apertura del festival, que este año cuenta con un presupuesto de cinco millones, se inaugurará en el palacio de Villasuso la exposición 50 años del figurinismo teatral español en la que se muestran 100 obras de Víctor María Cortezo, manuel Mampaso, Francisco Nieva y Miguel Narros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_