Gasto educativo
El señor Maravall afirmó en una reciente intervención en televisión que el gasto educativo público se había incrementado en el cuatrienio socialista en un 82%. Nada más lejos de la verdad. En términos del PIB, el gasto educativo público ha oscilado, en ese período, entre el 3,1 % y el 3,2%, porcentajes por lo demás inferiores a los del cuatrienio 1979-1982 (debido entre otras causas a las inversiones de los Pactos de la Moncloa).Puede el lector interesado repasar las cifras y cuantías del útil anexo estadístico que el número 23 de la conocida revista Papeles de Economía contiene. En él podrá desmentir otras cifras y valoraciones dadas por el señor ministro, que manejó comparaciones de cantídades, no homogéneas. Esta situación de no incremento del gasto educativo público se ha mantenido hasta el presente 1986, en el que, en el mejor de los casos, se alcanzaría el 3,2% del PIB. En esta cantidad se incluyen los gastos educativos del MEC, de otros ministerios, de comunidádes autónomas con competencias, de organismos autónomos y del Fondo de Compensación Interterritorial, así como el de los ayuntamientos. La diversidad de origen de los fondos no debiera pernútirle al señor ministro apuntarse el inexistente tanto.
Pero lo que, desde luego, no es aceptable es que el señor Maravall haya mantenido ante la OCDE, en la sesión del 5 de diciembre de 1985, que lo que. España dedicaría en 1986 sería "casi el 4% (el 3,92%)" (véase página 9 del acta de dicha sesión).
Con esta falta de seriedad y rigor no se puede ir, ciertamente, muy lejos, máxime si el contraste de las cifras está, como es el caso, a la mano de cualquiera. Nuestro Gabinete de Documentación y Estudios, dirigido por Juan Carlos Jiménez Jiménez, ha llevado a cabo un seguimiento del pretendido esfuerzo financiero que ahora se nos quiere contar y, justificadamente, son éstas las conclusiones a las que pensamos que cualquier observador atento puede llegar.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- II Legislatura España
- Gobierno de España
- OCDE
- Presidencia Gobierno
- Política económica
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Política social
- Política educativa
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administración Estado
- Partidos políticos
- España
- Administración pública
- Economía
- Política
- Política cultural
- Educación
- Sociedad
- Cultura
- Ministerio de Educación y Deportes